Frontera del Sur Frontera del Sur

"Agencia Córdoba Agro, ¿por qué el apuro?"

Agro
dos s

La Sociedad Rural de Río Cuarto, expresa su preocupación y rechazo al modo en que el gobierno de la Provincia lleva adelante la creación de un nuevo organismo de economía mixta denominado Agencia Córdoba Agro que tendría a su cargo la ejecución de todas las acciones tendientes al cumplimiento del objeto previsto en el Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA), creado por Ley N° 10.679 y sus modificatorias, y que mayormente tienen como en el mantenimiento y mejora de los caminos rurales en la provincia.

La iniciativa, que puede incluir en un todo objetivos positivos y atendibles, incluye una inaceptable celeridad en su concreción que impide a las instituciones que serán parte constitutiva o beneficiarias de sus acciones contar con los elementos mínimos para valorar aspectos centrales de su conformación. ¿Por qué la necesidad de presentar el proyecto de la conformación y apurar el tratamiento legislativo sin abrir las siempre necesarias instancias de debate y enriquecimiento? Siempre más voces y miradas, especialmente de actores sectoriales implicados, deriva en una mejor iniciativa. 

Las entidades siempre están predispuestas a aportar y más cuando a priori serán parte constitutiva de la Agencia en cuestión con participación activa y además responsables a través del pago del Impuesto Inmobiliario Rural de su financiación.

Esta institución llama a la reflexión a los responsables de la iniciativa para no cerrar la posibilidad de enriquecer una propuesta que puede ser una herramienta válida para el sector agropecuario cordobés, uno de los motores centrales de la provincia. Al tiempo que llama a continuar por el camino del diálogo que se vino transitando con las autoridades, con frutos probados.

Agencia Agro Córdoba

Cabe destacar que el oficialismo espera que se apruebe en la Unicameral la conformación de la Agencia Agro Córdoba que consiste en la formalización de la sociedad de economía mixta que funciona desde el 2020 para el Desarrollo Agropecuario.

La misma funcionaría dentro del Ministerio de Agricultura y Ganadería  y mantendría el control de los fondos que provienen del Impuesto Inmobiliario Rural.

La creación de una nueva agencia, la décima, se conoció justo a un mes de que se produzca el recambio en el gobierno provincial con la asunción de Martín Llaryora.

Bloques opositores criticaron tanto la forma intempestiva de presentar el proyecto, como por la falta de información sobre el mismo y por los controles laxos que suelen tener estos organismos, se indicó en el Medio Perfil.

Te puede interesar

18°-Sesion_496A7414

"No Cambiemos hacia el futuro"

Agro

Cartez emitió un comunicado ante "la acelerada e inconsulta" introducción de leyes ante la legislatura de Córdoba, y con estas, el Impuesto al Sello, "un gravamen que suma más presión tributaria a un abrumado sector productivo"

gober-ok-2-1024x591

Villa María: Schiaretti inauguró dos obras viales estratégicas

General

Se trata del ensanche y duplicación del puente sobre el río Ctalamochita, y la rehabilitación de la ruta provincial 2, entre las rutas provincial 4 y nacional 9. Entre ambas obras, el Gobierno de Córdoba invirtió 3.000 millones de pesos. Previamente, la Provincia habilitó distintas mejoras viales que benefician a Villa María y Villa Nueva.

Lo más visto

1D7A5201-1024x683

Río Cuarto: Schiaretti entregó créditos a emprendedores y familias

General

El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.

casa 1

Gerardo Allende: “Después de las 12 últimas viviendas que entregó José Manuel de la Sota, nunca más vino una vivienda a Santa Eufemia”

General

En el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email