En Villa María el programa Ser Arte y Parte cierra sus talleres con variadas actividades

General15 de noviembre de 2023
ser arte y parte

De cara a fin de año, el programa Ser Arte y Parte lleva adelante el cierre de sus talleres mediante presentaciones artísticas y puestas en escena destinadas a toda la comunidad de manera libre y gratuita. A través de un cronograma que ya está en marcha y que se extenderá a lo largo de todo el mes, la iniciativa municipal busca llegar a vecinos y vecinas de todas las edades con las diversas propuestas trabajadas durante 2023 a través de las escuelas de Circo, Música y Artes Escénicas. 

De esta manera, la política pública gestionada mediante la Coordinación de Programas Culturales del municipio concluye el 2023 con más de 70 espacios de formación que a lo largo del año tuvieron lugar en una veintena de barrios de la ciudad. Es así que de manera descentralizada, se trabajó para llegar a cada sector y con ello reforzar el compromiso del Gobierno local por garantizar el acceso a la cultura como derecho.

En orden con la grilla de presentaciones previstas, se invita a grandes y chicos a disfrutar de las múltiples puestas en escena, entre las que se destacan obras de teatro, danza, conciertos, muestras de lectura y escritura creativa, funciones circenses, radioteatro, entre otros. 

En cuanto al programa, es oportuno destacar su alcance e impacto territorial mediante su presencia tanto en instituciones gubernamentales como en organizaciones sociales, culturales, merenderos y centros vecinales, así como en el Establecimiento Penitenciario de la ciudad. En este sentido, las tres escuelas se consolidan como referencia en toda la provincia, siendo invitadas en múltiples oportunidades a participar de diferentes acciones y programas. 

Tal es el caso del Elenco de Danza en la Diversidad de la Escuela de Artes Escénicas, el cual fue convocado por tercera vez consecutiva a dar apertura al Festival Desafiarte que se realiza anualmente en la ciudad de Córdoba. Del mismo modo, el Ensamble Vocal Femenino estuvo invitado a participar del Encuentro Nacional de Canto; a lo que se suma la adquisición de distinguidos premios provinciales del Ministerio de Cultura y de la Universidad Nacional de Córdoba. 

En esta línea, cabe destacar el estreno de obras propias por parte de la Escuela de Artes Escénicas, entre las que se destacan: Y lo que no; Intervención Caravana; Bocanada; Nosotros-Otros; y Brujas sin cuento. Además, a través de la Escuela de Música fueron creados los ensambles de Música Latinoamericana; Cuerdas; Cumbia y Cuarteto, y el Vocal Femenino.


Grilla de presentaciones
•    15/11 – 19:30 hs: Cierre del Taller Lectura y escritura creativa – Medioteca.
•    21/11 – 19:00 hs: Función de cierre de Circo – CCC Leonardo Favio.
•    21/11 – 21:00 hs: Cierre de los Talleres: Teatro adultxs mayores + Danzamanija – CCC Leonardo Favio.
•    24/11 – 19:30 hs: Cierre de todos los talleres destinados a las  infancias – CCC Leonardo Favio.
•    26/11 – 19:00 hs: 7° edición del Festival Encontradero, con la participación de  20 talleres + la Banda Escuela – Parroquia de Lourdes.
•    27/11 – 19:00 hs: Cierre Taller Radioteatro y Escritura y autopublicación – Medioteca.
•    27/11 – 20:30 hs: Cierre del Taller de teatro p adultos mayores – CCC Leonardo Favio.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.