Crítica situación de la Escuela Normal de Bell Ville: "Los funcionarios solo aparecen en campaña, se sacan la foto y luego se olvidan"

El centro educativo tiene filtraciones por las paredes, los techos, hay espacios inhabilitados y en días de lluvia casi que no se puede dar clases. En el año 2018 se presupuestó, se hizo un pequeño arreglo y luego todo se abandonó.

General16 de noviembre de 2023
imagen ilustrativa
Imagen Ilustrativa (Foto:tejadosygteras.com)

La comunidad educativa de la Escuela Normal de Bell Ville, manifestó su preocupación por las condiciones edilicias en las que se encuentra desde hace muchos años y que requieren de soluciones urgentes para el normal desarrollo de la actividad escolar. Manifestaron que ya fueron muchos los reclamos y aún sin respuestas. Están preocupados por alguna situación que pueda pasar con un edificio que está como "detonado", con espacios inhabilitados, techos con fisuras, paredes. Y su gravedad aumenta cada día más, con las lluvias que dificulta dar clases. Los funcionarios "solo aparecen en campaña, vienen, se sacan la foto y luego se olvidan...o los llamamos y no responden". Cansados dicen que, si es necesario, irán a Córdoba a esperar a que los atiendan.

Al respecto la directora Ana Vázquez en declaraciones a Panorama TV, indicó que desde las autoridades no hubo acercamiento, pero sí, un grupo de padres que decidieron trabajar conjuntamente para buscar soluciones. Agregó que, por ahora, “la única ayuda que podría haber sería desde la comunidad regional Unión".

Pero, “nadie vino a hacer ningún relevamiento, y es un tema de larga data que con cada día de lluvia se complica cada más”.

En este sentido dijo que no se puede naturalizar que cada día que llueve se tiene que movilizar a los alumnos, juntar grupos, "porque no puede dar clases bajo el agua".

Señaló que hay filtraciones en casi todos los espacios, “así que ojalá que vengan pronto para poder garantizar el cierre del ciclo lectivo 2023 y garantizar el inicio del 2024 por eso es necesario que se concreten las obras lo antes posible”.

“A veces es fácil cortar cintas de escuelas nuevas y demás, pero estas escuelas también necesitan un mantenimiento como cada casa cualquiera, y esta hace muchos años”.

Por su parte Liliana Antonini, integrante del cuerpo directivo dijo que en el año 2018 se presupuestó, “y se comenzó en ese momento con una partecita de la obra y luego se paralizó”. Manifestó su preocupación que actualmente hay muchos espacios que directamente no se pueden utilizar.

Aclaró que cuando llueve, siempre hay que juntar a los chicos, “y por ejemplo en mi caso hace un año que no tengo oficina porque la preceptoría pasó ahí, ya que no se podía trabajar en ese lugar”.

Lucas Dalmau señaló que no se puede naturalizar todo lo que se vive, y más cuando corren peligros quienes asisten al lugar, “no estemos anestesiados esperando que algo pase”.

Es así como empezamos a movilizarnos junto a los padres, “y el mensaje es ¿Qué estamos esperando?, ¿Qué pase algo con un niño, un docente? Y después seamos los responsables los directivos y las escuelas terminan intervenidas”. Para sentenciar que los políticos se acercan en épocas de campaña, “pero después ganan y se olvidan”.

En esta búsqueda de respuestas, lograron conseguir el número de teléfono del funcionario Peralta, “y cuando lo llamamos dijo, estoy manejando después te llamo yo….y ¿Qué pasa?, si no ponemos la cara en la cámara nadie nos da bolilla…y si es necesario vamos a ir a Córdoba a sentarnos y esperar que nos atiendan…y no hay que golpearnos el pecho, cuando surge alguien como Sandra Diaz, nos sacamos la foto y después en la escuela no pasa nada…y está detonada”, concluyó. 

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.