
El candidato de La Libertad Avanza votó en la UTN del barrio porteño de Almagro.
En el marco de las Elecciones Argentina 2023, de este domingo 19, en una elección para definir al próximo presidente de los argentinos entre los candidatos, Sergio Massa y Javier Milei, se ha dispuesto en todo el país un fuerte operativo de seguridad. En la provincia de Córdoba
En este sentido, el gobierno nacional confirmó la disposición de 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales que estarán encargadas de custodiar las distintas etapas del proceso electoral de este fin de semana.
Para lo cual se dispone de todos los recursos humanos en los 16.888 locales de votación, en los cuales estarán habilitadas 106.160 mesas para poder votar, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde.
En cuanto a la provincia de Córdoba, la jefa de Policía Liliana Zarate Belletti, encabeza desde las 8 de la mañana la mesa coordinadora dispuesta en la Sala de Situaciones de Jefatura.
En el lugar aplican todos recursos tecnológicos y logísticos, para efectuar un minucioso control del Operativo de seguridad desplegado en la provincia durante el proceso electoral en curso.
Participan activamente, la directora general de Técnica de Información y Análisis Estadístico Claudia Salgado, el director general de RRHH Esteban Barizone, representantes del Ejercito Argentino y efectivos de distintas divisiones.
El candidato de La Libertad Avanza votó en la UTN del barrio porteño de Almagro.
Javier Milei obtuvo el 74,06% y Massa el 25,93%.
Juárez Celman, Unión, Río Cuarto, San Martín y Marcos Juárez, donde la diferencia de votos fue contundente.
Están orientadas a personas con discapacidad, adultas mayores, embarazadas, o con alguna limitación. Es fundamental que las autoridades de mesa conozcan las indicaciones para que el derecho universal al voto se cumpla. La Subsecretaría de Discapacidad brinda un servicio de videollamadas para facilitar la votación de personas sordas.
La misma se realizó en Plaza Ocampo.
Presentarán y debatirán proyectos para mejorar su comunidad en sesiones especiales.
Estaría relacionado a una banda narco que operaba en Villa Cura Brochero
Lo diagnosticó el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba tras analizar muestras en San Francisco, San Justo.