
En horas de esta mañana se produjeron cortes de luz en La Carlota-Santa Eufemia y Los Cisnes
General14/11/2025Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.


· La iniciativa, que tuvo lugar en la Plaza Roca, fue organizada por la Delegación local de Senaf. Se entregó folletería informativa y stickers de la línea telefónica 102. · Dicha acción se enmarcó en el 34º aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes, que se celebró el pasado lunes 20 de noviembre. · Alumnos de 4° año del nivel secundario del Colegio Santa Eufrasia acompañaron la actividad con su tradicional batucada.
General23/11/2023
Este miércoles por la mañana, en la Plaza Roca de la ciudad de Río Cuarto, la Delegación local de SENAF llevó adelante una jornada de concientización y visibilización sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
La actividad se enmarcó en el 34º aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes, que se celebró el pasado lunes 20 de noviembre.
En la oportunidad, se entregó folletería informativa, y stickers relacionados a la línea telefónica 102. Cabe destacar que alumnos de 4° año del nivel secundario del Colegio Santa Eufrasia acompañaron la iniciativa con su tradicional batucada.
Estela Larrarte, delegada de SENAF, quien participó de la actividad, junto al equipo técnico de la secretaría, subrayó: “Elegimos un lugar muy transitado de la ciudad como lo es la Plaza Roca, porque creemos que es importante que se conozcan los derechos de la niñez y de los adolescentes”.
“Valoro que muchas familias se hayan acercado, mostrando interés en este tema tan importante. Además, les informamos sobre el funcionamiento de la línea telefónica 102, una línea gratuita que recibe información y denuncias de situaciones de trabajo infantil”, agregó la funcionaria.
Larrarte destacó que Línea 102 es una vía confidencial y gratuita para la ayuda y orientación en la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.

El control fue gratuito.