
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
será el sábado 25 en el escenario Vanzetti.
General23/11/2023El municipio de Villa María, a través de la Secretaria de Inclusión Social y Territorio, impulsa la tercera edición del Festival del Orgullo, que tendrá lugar este sábado en el escenario Vanzetti, a partir de las 18:00 horas, para dar cierre a la Marcha del Orgullo que comenzará cerca de las 16:30 horas en el parque Hipólito Yrigoyen de Villa Nueva. Entre las artistas presentes estará Natali Maestri, artista oriunda de la ciudad de La Carlota.
Esta tercera edición del Festival comenzará a las 18:00 horas, con la presentación de artistas de la ciudad y provinciales como Tamarroh DJ, Jennifer Live, la artista independiente sanfrancisqueña Roma, y la música Natalí Maestri, oriunda de La Carlota.
Además, estará presente la música tradicional de Córdoba de la mano de Lorena Jiménez, para después disfrutar de unas sesiones de Chichí Con Che, y cerrar la jornada con la DJ villamariense Ella Brunna. La conducción y animación estará a cargo de los artistas locales Juan Pablo Amante y Jimena Magalí.
Natalí, es compositora, cantante y guitarrista quien se encuentra desde hace años radicada en Villa María.
Acerca del Evento
En diálogo con medios de prensa, la coordinadora del área de Género de la Municipalidad, Melina Mosquera, comentó: “Este sábado vamos a recibir con música y alegría a quienes marchen, como una forma de visibilizar reclamos que aún están pendientes”. En este sentido, explicó que la principal problemática que enfrentan hoy las personas que integran el colectivo LGBTIQ+ y la diversidad, tiene que ver con la inclusión, con el acceso a un sistema laboral, de educación y de salud en igualdad de condiciones.
Es por esto que, tanto la Marcha como el Festival, apuntan a visibilizar no sólo a la comunidad sino también los reclamos que vienen llevando adelante para que se implemente la ley Integral Trans y el programa trans - no binarie; la promulgación de la ley provincial Anti-discriminatoria; la reglamentación de la ley nacional de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, ITS y TBC; la real implementación de la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, y la visibilidad de las niñeces y adolescencias trans, travestis y no-binaries, entre otros asuntos y problemáticas que afectan a la comunidad.
En la presentación, en la que participaron representantes de distintas instituciones y colectivos vinculados a la diversidad, también se expresó Nicolina Ferreyra, integrante de la agrupación Putxs Peronistas: “Es muy importante que vayamos a las marchas, este año más que nunca, frente a la avanzada de los discursos de odio que ponen en riesgo los derechos de la diversidad. Por esto, invitamos a marchar, a que salgan a las calles todas las diversidades, pero también quienes las acompañan”.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.