
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Las manifestantes hicieron público un documento en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema "Ni un Derecho Menos, Ni un Ajuste Más. A las calles contra la ultraderecha, las negociaciones y el FMI. Abajo al genocidio al pueblo Palestino. Apuntaron no sólo contra políticas anunciadas por el presidente electo Javier Milei si no contra las ya aplicadas por el gobierno cordobés y que implican retrocesos a derechos ganados.
General25/11/2023Este sábado 25 se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y en ese marco se realizaron marchas en varias ciudades del país en la tarde del viernes.
Manifestantes nucleadas en Ni Una Menos en Córdoba, hicieron público un documento, donde apuntaron contra el futuro gobierno de Javier Milei, y sus anunciadas políticas a las que consideran que es un retroceso antelo logrado durante. Y en Córdoba, "Las políticas de ajuste en nuestra provincia como la precarización laboral, la criminalización de la protesta, la profundización del extractivismo y los ataques a jubilades y estatales son parte de esta política contra nuestros derechos que se da en Córdoba, al igual que a lo largo y ancho del país", expresaron.
En la ciudad de Córdoba, Agrupaciones y colectivos nucleados en 'Ni Una Menos Córdoba' se movilizaron en la capital de la provincia, bajo las consignas "'Ni un derecho menos, ni un ajuste más.
La consigna de este año fue "contra la ultraderecha, los negacionistas, el FMI y contra el genocidio del pueblo palestino".
Para la convocatoria a la concentración y marcha, las manifestantes aseguraron que los resultados del balotaje del domingo, "que han otorgado el gobierno a las fuerzas contra las que históricamente hemos luchado, nos impulsan a realizar este llamamiento con la certeza de que la única salida es a través de la lucha colectiva, en las calles y con independencia de todos los gobiernos".
Añaden que la ultraderecha, el negacionismo y la política antiderechos asumirán el ejecutivo nacional el 10 de diciembre. "La tarea que tienen es clara: atacar nuestros derechos, reprimir y profundizar el ajuste que viene sufriendo nuestro pueblo. Este es un escenario que nos necesita juntas y juntes, porque ya han anunciado que vendrán por nuestros derechos, porque pretenden derogar la ley por el aborto legal y quieren amedrentarnos con amenazas hacia nuestras compañeras y referentes. Pero no pasarán. No van a intimidarnos con su oscurantismo y decimos claramente que entre quienes nos atacan y nuestros derechos, está la lucha y organización que supimos construir y queremos fortalecer; recuperando la coordinación y unidad en las acciones que hizo potente el grito de Ni Una Menos, que hizo poderosa a la marea verde.
Aclaran que el próximo 25 de noviembre será la primera vez que una fecha de lucha de los feminismos transcurra tras la elección de Milei como presidente. "No podemos esperar a su asunción para fortalecer la lucha en las calles"
Señalan en el mismo documento que, "En las calles conquistamos nuestros derechos y en las calles los defendemos, por eso este 24N salimos a pelear para hacer realidad el Ni Una Menos, a exigir presupuesto para combatir la violencia de género, en defensa del aborto legal, la ESI y todos nuestros derechos.
Refieren que, "Las políticas de ajuste en nuestra provincia como la precarización laboral, la criminalización de la protesta, la profundización del extractivismo y los ataques a jubilades y estatales son parte de esta política contra nuestros derechos que se da en Córdoba, al igual que a lo largo y ancho del país"
Al finalizar expresan: "Salimos a marchar abrazando la lucha por infancias, adolescencias y maternidades libres de violencias, sumándonos al #GritoGlobalContraElAbusoSexual: ¡Justicia para Luna! ¡Yo sí te creo! ASI nunca más.
Recuperamos la historia que construimos y nos construye, y decimos: nuestros feminismos son internacionalistas ¡Todo el apoyo al pueblo palestino! ¡No es guerra, es genocidio! ¡Alto al fuego ya! Nos solidarizamos con las compañeras de África que luchan contra el matrimonio infantil, la mutilación genital y la persecución a la población LGBTIQ+. Este llamado es una invitación a construir de manera colectiva la agenda de lucha que queremos levantar y sus estrategias, es el comienzo y una invitación a todas, todes y todos quienes crean que es nuestra responsabilidad como movimiento no entregar los derechos conquistados. Compañeras y compañeres, hoy más que nunca salgamos a las calles a decir: Ni un derecho menos, ni un ajuste más. A las calles contra la ultraderecha, los negacionistas y el FMI. Abajo el genocidio al pueblo palestino. ¡Ni un derecho menos, ni un ajuste más!".
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.