En el marco del "Día Internacional de los derechos del Niño", se concretó una jornada de concientización en Río Cuarto

Organizada por COPRETI de dicha ciudad con la colaboración de personal de dicha área de Córdoba. Participaron del Centro Educativo "Madre Teresa de Calcuta", en el barrio Ciudad Nueva.

General25 de noviembre de 2023
DOS CO

Por iniciativa de la Mesa COPRETI (Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo Infantil) de Río Cuarto se desarrolló una jornada de concientización y recreación con alumnos de 4°, 5° y 6° grado del Centro Educativo  "Madre Teresa de Calcuta", en el barrio Ciudad Nueva.

Fue en el marco del "Día Internacional de los derechos del Niño". Asistieron alrededor de 65 niños y niñas, personal directivo y docentes de dicha institución. 

La jornada comenzó con el desarrollo del programa "COPRETI va a la escuela. Niños, niñas y adolescentes toman la palabra" a cargo del Equipo Técnico de COPRETI Córdoba. 

Participaron integrantes del Departamento de Unidades de Alto Riesgo -DUAR- de la Dirección de Bomberos dependiente de la Policía de la Provincia de Córdoba, quiénes realizaron una demostración de rescate en incendio, rescate en altura y manejo de herramientas.

COPETRI RÍO CUARTO

Cabe mencionar que, en el mes de junio del corriente año, se firmó en la ciudad de Río Cuarto, un convenio para la conformación de la mesa local COPRETI (Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo Infantil), integrada por cámaras empresariales, entidades gremiales y el Estado para que el sector público y privado puedan trabajar articuladamente y generar estrategias para combatir esta problemática.

La conformación tiene como fin “trabajar en la temática de la prevención del trabajo infantil, la erradicación y la restitución de derechos en aquellos casos que, en la zona y en esta ciudad, vayan detectándose, y ameriten la intervención del organismo”.

Los integrantes de la mesa local se comprometieron a generar acciones tendientes a la restitución de los derechos vulnerados de niños, niñas, y adolescentes que trabajan y se encuentran en situación de trabajo infantil, difundir, y sensibilizar en la problemática, utilizando recursos que promuevan la erradicación de la misma.

Por su parte, COPRETI Córdoba se comprometió a participar activamente, prestar asistencia técnica, y acompañar las acciones que se realicen en el marco del Plan Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del trabajo Adolescente.

 Dia Internacional de los Derechos del Niño

Una jornada para celebrar la fraternidad entre todos los niños y promover su bienestar. En 1954, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) recomendó que se instituyera en todos los países un Día Mundial del Niño. Cada año, se celebra el 20 de noviembre, cuando se aprobó la Declaración de los Derechos de la Infancia (1959) y se celebró la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), ratificada por un gran número de países.

El Preámbulo de dicha convención reafirma la necesidad de dar cuidado y asistencia especiales a los niños, en razón de su vulnerabilidad. También destaca la responsabilidad primordial de la familia; la necesidad de una protección jurídica y no jurídica de los niños; la importancia del respeto de los valores culturales y el papel fundamental de la cooperación internacional para que los derechos de los niños sean una realidad.
Sin embargo, todos los días somos testigo de la violación de derechos de millones de niños y niñas en todos los países del mundo y más aún en aquellos en los que la guerra o la pobreza son una constante. Ante esta realidad, las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de trabajar para que los puntos de aquella convención se cumplan en cualquier rincón del planeta. (Organización Panamericana de la Salud)

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.