Natalia Bellón intenta endulzar futuras relaciones con sus adversarios políticos

La intendenta electa de La Carlota ganó en una ajustada elección, con el 30,84% de los votos, seguida por Esteban Guarino con 30,12% y el 27,36% fue para Juan Weht, en cuarto lugar quedó la candidata de la Libertad Avanza, Viviana Vissani.

25 de noviembre de 2023
maxresdefault

Este 23 de noviembre, en una nueva sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de La Carlota, entre los asuntos a tratar, figuraban tres expedientes iniciados por el Departamento Ejecutivo Municipal. “Presupuesto Municipal, Tarifaria y Sermas año 2024”. Luego de una segunda lectura, "todos los ediles presentes los aprobaron". Para la presidenta electa, de acuerdo a un comunicado emitido a las pocas horas de la votación, es "apoyo masivo" lo que permitirá gobernar con "tranquilidad". Aunque, también, en ese escrito reclama a la futura conformación del concejo, algunos rivales en la contienda electoral, "poder compartir un nuevo tiempo de acuerdos basados en el respeto y la buena convivencia política".

Ante este apoyo masivo de los concejales, la intendenta electa, Natalia Bellón, podrá gobernar con el convencimiento que, todo dinero que necesita para manejar el timón gubernamental, estarían cubiertos, lo que da "tranquilidad".

Es por esto que, apenas aprobados los correspondientes expedientes, señaló estar sumamente agradecida por el apoyo recibido de los concejales Mónica Rimoldi, David García, Darío Ribba, Federico Letona, Graciela Bisotto y Cristian Piussi, en representación de los bloques Hacemos por Córdoba y Crecer por La Carlota.

Cabe recordar que el proceder, antes de la aprobación de los nuevos presupuestos y tarifarias, hay instancias que se deben cumplir como, primera lectura, audiencia pública, segunda lectura, votación y demás.

Por eso, en el transcurrir de la nota agrega: "Igualmente, valoro las sugerencias efectuadas en la audiencia pública de los concejales electos Esteban Guarino, Patricia Rodríguez y Juan Weht, muchas de ellas plasmadas en la redacción definitiva del presupuesto".

Mencionar que, no es ajena esta caricia a algunos de los mencionados, como a Juan Weht y Guarino, porque serán parte del cuerpo legislativo, y en la audiencia pública se evidenció que empezaron a involucrarse, y a maniobrar el timón que los podría llevar al destino deseado dentro de cuatro años.

Aunque, Natalia Bellón, refiera a que se tuvieron en cuenta esas sugerencias por parte de Weht y Guarino, está claro que, necesita de la oposición en el concejo para su gobernabilidad, un poco más relajada.

Por eso deja al desnudo un mensaje dirigido a la futura conformación del concejo, para pedirles, suplicarles que son necesarios momentos de unión "para desempeñar de la mejor manera posible las responsabilidades que el pueblo nos "me" encomendó".

Y, aunque le dé esperanzas este acompañamiento de retirados concejales por culminación de mandato, no quiere perder esta sensación "de que podamos compartir un nuevo tiempo de acuerdos basados en el respeto y la buena convivencia política", en la nueva conformación del poder legislativo local.

¿Podrá lograrlo? Cuando pareciera que, en cuestiones políticas partidarias, muchas veces los abrazos, los mensajes de paz, las promesas de un trabajo mancomunado quedan archivados en viejos cajones de escritorios olvidados.

Porque cuando entran a jugar intereses partidarios o personales, se van como alejando del bien común, y entonces, palabras como, unión, respeto, responsabilidad, juntos, dejan de cobrar su verdadero significado para convertirse en meras expresiones vacías de contenido.

FOTO SINOTA TEXTUAL DE NATALIA BELLÓN: "Quiero expresar un agradecimiento especial al Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad por la aprobación del Presupuesto 2024 de forma unánime, lo cual es un primer paso fundamental para gestionar desde el municipio en el año 2024.

Agradezco el apoyo recibido  de los concejales Mónica Rimoldi, David García, Darío Ribba, Federico Letona, Graciela Bisotto y Cristian Piussi, en representación de los bloques Hacemos por Córdoba y Crecer por La Carlota.

Igualmente, valoro las sugerencias efectuadas en la audiencia pública de los concejales electos Esteban Guarino, Patricia Rodríguez y Juan Weht, muchas de ellas plasmadas en la redacción definitiva del presupuesto.

Destaco esas decisiones en momentos en los que necesitamos la unión para desempeñar de la mejor manera posible las responsabilidades que el pueblo nos encomendó. 

Esto me da la esperanza de que podamos compartir un nuevo tiempo de acuerdos basados en el respeto y la buena convivencia política. Prof. Natalia Bellón. Intendente electa".

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.