Llega uno de los momentos más esperados en La Carlota

Finalmente, el intendente Fabio Guaschino, cortará la cinta hacia la magia del cine.

General28 de noviembre de 2023
sala
Imagen Ilustrativa

A pocos días de dejar su cargo, el intendente de La Carlota Fabio Guaschino, dejará inaugurado el renovado Cine Malvinas con un acto que se concretará este jueves 30 a las 21 horas. Y el próximo fin de semana la magia del Cine en 3 D vuelve a la ciudad cabecera del departamento Juárez Celman.

El intendente Guaschino en una de las notas brindadas a este medio señaló que antes de dejar su mandato, dos obras serían inauguradas: El Cine Malvinas Argentinas y la Plaza Italia del Barrio Central Argentino.

En cuanto al Cine, a solo tres meses de dejar la gestión anunciaba, “sólo resta colocar los aparatos de refrigeración, y todo comenzará a rodar nuevamente”.

Estos aparatos, son los que demoraron su apertura, “tuvimos un problema enorme, porque los equipos habían quedado trabados en la Aduana, y recién esta semana se logró destrabar, por lo que llegarán en horas”, afirmó.

Breve historia 

El Cine Teatro Malvinas Argentinas, se encuentra ubicado en la Avenida principal de la ciudad. Fue iniciativa del intendente, Francisco Eloy Alonso. Funcionó por muchos años desde 1942, hasta que, en la década del 90, la ciudad se vio azotaba por una tormenta como jamás se había vivido en la región. Viento, lluvia e inmensas piedras, dejaron a su paso destrozos en casas, autos, plantaciones y uno de los lugares afectados fue el tradicional Cine Teatro.

Con el paso del tiempo, la desolación invadió el lugar. Hasta que en el año 2009 una academia de danzas folclóricas lo empieza a usar para sus actividades y para eso logran recuperar parte del salón principal y la luz eléctrica, y más tarde, vecinos deciden organizarse en una comisión que llevó el nombre de “Salvemos al Malvinas”, que logró entre otras, la compra de materiales para la reparación de techos, de baños, recambio de cañerías, y desde la municipalidad se aportó la mano de obra. Hecho que ocurrió allí por el año 2012. 

En el año 2013, Mónica Cavina, quien estaba al frente de la comisión señalaba a FM Estrella que “La obra del cine parece un sueño a realizar casi imposible por el tamaño y el trabajo de semejante obra…”.

En la misma nota aclaraba, que estaban en la conexión de agua y cloacas para los baños de personas con capacidades diferentes y para la parte de cantina.

Y añadía, “por cómo estaba el cine, hoy está en un 40%” y refería que a la par de las obras tenían, una gestión totalmente terminada con el INCCA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), pero que la misma estaba trabada por una guerra “entre el Gobernador y la presidenta quien iba a enviar el dinero”, decía.

Invitaba a la población, “solas no podemos…muchas veces pensamos en dejar, pero si lo hacemos se viene todo a pique de nuevo”, decía y al poco tiempo, ese grupo de mujeres abandonaba por demasiadas demandas sin respuesta, “…el cine es de todos no es nuestro”.

Hoy en el año 2023, y después de tantos años de incertidumbres, el viejo cine reabre sus puertas gracias al esfuerzo de mucha gente, como así también del estado municipal que finalmente fue quien realizó la mayor derogación de dinero ante un sinfín de promesas de gobiernos provinciales y nacionales.

En este sentido cabe mencionar que el monto final de la obra asciende a más de 100 millones de pesos.

A pocos kilómetros los vecinos viven la magia en la sala CINECOOP de Canals

Mientras se espera que reabra sus puertas la sala de cine de La Carlota, los vecinos asisten cada fin de semana a salas cercanas, como por ejemplo, a Cinecoop de Canals.

Una sala que fue iniciativa en el año 2004 por parte de Guillermo J Nolteer, quien se desempeñaba como presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Canals Limitada.

El cine comenzó a construirse en el año 2009 y en el 2011 se culmina y se efectúa la inscripción del cine en el INCAA por parte del presidente de la Cooperativa: Eduardo Aguado. 

El tipo de proyección que se usaba en un principio era en 35 mm. La primera función fue el día 19 de agosto con la película Piratas del Caribe 4.

En el año 2015, la última función en 35 mm fue con la película: Francisco, El Padre Jorge, porque posteriormente se produce el cambio, con la compra de la tecnología correspondiente de proyección de películas en 3D.

Fue el día 24 de febrero con la película Sing, Ven y Canta.

Plaza Italia en el Barrio Central Argentino

En cuanto a la plaza Italia, los trabajos se iniciaron en el mes de octubre del año 2020, con la primera etapa de reforma que abarcó la remoción de viejas estructuras, intervenciones en la forestación y movimientos de suelo.

Posteriormente, el trazado de veredas, colocación de adoquines, instalación eléctrica entre otras obras llevadas a cabo por la secretaria de Obras y Servicios Públicos, en el marco del programa de modernización de espacios urbanos.

En relación a esta puesta en valor de la plaza, el intendente Guaschino aseguró que también estará terminada antes de dejar su mandato, porque es también otra de las obras que se iniciaron en su gestión con el compromiso de culminarla.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralHoy

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralAyer

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales Ayer

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralAyer

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralHoy

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.