Departamento Río Cuarto: Buscan familias para alojar a niños y niñas que, por diversas problemáticas, fueron alejados de su hogar

General28 de noviembre de 2023
imagen

Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia a través del Programa Familias para Familias, informan que se buscan a todas aquellas familias del departamento Río Cuarto que deseen brindar alojamiento a niños y niñas que por distintas problemáticas se encuentran alejadas de su medio familiar.

Para mayor información los interesados se pueden comunicar a la Unidad de Desarrollo Regional Río Cuarto: 0358/4672940 -0358/4672957.

Familias para familias

Es un Programa integrado por familias comprometidas que tienen interés y disposición para –junto al Estado- proteger los derechos de niños y niñas cordobeses. Se trata de grupos familiares que colaboran para que los niños puedan vivir en familia y volver a sus vínculos iniciales con todo el acompañamiento técnico y afectivo que necesiten.

El Estado otorga obra social al niño y cubre mínimos gastos vinculados a la salud o educación, además de acompañar a la familia acogedora mientras el niño o la niña permanezcan albergados por ella.

Ser familia de acogimiento consiste en una acción profundamente solidaria porque no se recibe retribución monetaria.

El motivo del acogimiento es garantizar un ambiente familiar transitorio al niño, niña o adolescente y no brindar niñas o niños a familias que desean o buscan adoptar.

Unidades de Desarrollo Regional

Las Unidades de Desarrollo Regional (UDER) son dependencias descentralizadas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, para desarrollar en el interior, medidas de promoción, protección integral y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes de manera articulada con los municipios, comunas, organizaciones sociales, y los recursos de la comunidad.

Cada UDER tiene a su cargo la cobertura de una porción del territorio provincial de manera de asegurar la presencia del Estado para promover y consolidar el funcionamiento del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la provincia.

Son sus funciones:

-Facilitar la relación entre las distintas áreas y niveles de gobierno, para gestionar articuladamente la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes.
-Aportar a la constitución de redes comunitarias interinstitucionales e intersectoriales en cada región.
-Asistir y asesorar a los equipos técnicos municipales e instituciones de la comunidad para promover el fortalecimiento familiar y comunitario, la participación de niños y adolescentes en espacios asociativos, y el ejercicio de derechos.
-Promover la creación de Servicios Locales de Niñez.
-Prevenir e intervenir ante situaciones de conflicto con la ley penal de parte de adolescentes, implementando medidas de protección y fortalecimiento familiar para la inclusión del joven o la joven en su ámbito familiar, y en actividades educativas, deportivas y comunitarias.

La provincia cuenta con 24 Unidades de Desarrollo Regional ubicadas en Río Cuarto, La Carlota, Deán Funes, La Para, San Francisco, Mina Clavero, Villa Dolores, Unquillo, Colonia Caroya, Saldán, Cosquín, Carlos Paz, Cruz del Eje, San Carlos Minas, Alta Gracia, Río Tercero, Embalse, Villa María, Río Segundo, Bell Ville, Laboulaye, Wenceslao Escalante, Villa Huidobro y equipo de apoyo para: Malvinas Argentinas, Juárez Celman y Montecristo, entre otras.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.