Villa María declaró patrimonio cultural a la lengua piamontesa

EN EL MARCO DEL HERMANAMIENTO SAVIGLIANO - VILLA MARÍA

General28 de noviembre de 2023
vi

Al cumplirse el 20 aniversario del hermanamiento Savigliano - Villa María, se concretó una nueva instancia de trabajo colaborativo y articulado, tras declarar con fuerza de ley a la lengua piamontesa como patrimonio cultural intangible de Villa María, en cumpliento de la Ordenanza N° 7.961/2023, presentada el Concejo Deliberante por el cónsul honorario de Italia Región Villa María, Matías Bossa, y representantes de la Asociación Civil Familia Piamontesa.  

En un acto para dejar formalmente instituida la decisión, que se llevó a cabo en el monumento que recuerda el hermanamiento, ubicado en Dante Alighieri y Reconquista, el intendente Martín Gill comentó: “Nuestra ciudad tiene un poco más de 156 años, y se fue forjando por las corrientes inmigratorias, que se mezclaron con los habitantes locales y sembraron raíces, generaron trabajo, produjeron, comercializaron, y le dieron vida a la ciudad que hoy tenemos, que es una síntesis de ese espíritu emprendedor y progresista”. 

Luego, recordó que hace 20 años, al celebrar el hermanamiento con la comunidad de Savigliano, se colocó en la plaza San Martín una cápsula del tiempo con escritos, fotografías, recortes, opiniones y reflexiones que se abrirá en 30 años. “Hoy celebramos la declaración de la lengua Piamontesa como patrimonio cultural intangible de Villa María, que ahora forma parte de la historia de nuestra ciudad y permanece inmanente para las próximas generaciones, para los próximos descendientes, y forma parte de nuestro acervo cultural”, concluyó el mandatario local. 

Tomando la palabra, Bossa manifestó su alegría tras haber logrado la Ordenanza local, en sintonía con demás sanciones a nivel nacional, lo que constituye un sello para la ciudad y la región, que está fuertemente vinculada con la cultura piamontesa.  

A su turno, el presidente de la Asociación Civil Familia Piamontesa, Lorenzo Gastaldi, expresó: “La intención de declarar nuestra lengua como patrimonio, es una iniciativa impulsada por la Federación de Asociaciones Piamontesas Argentinas (FAPA) para lograr que la lengua fuera reconocida como tal, y permitiera a los que somos descendientes de piamonteses, tener acceso a la lectura de una bibliografía muy importante, que no nos pudieron legar nuestros antepasados, porque la mayoría eran analfabetos cuando vinieron a la Argentina. Sí nos legaron, y mantenemos con orgullo, la lengua piamontesa, pero es necesario que se conozca, para poder leer e interpretar las intenciones artísticas que tuvieron nuestros antepasados”.

Al finalizar, las autoridades descubrieron una placa conmemorativa en el espacio que recuerda el  hermanamiento con la comunidad italiana. Acompañaron el acto autoridades municipales, miembros de la colectividad italiana, abanderados y escoltas de la escuela bilingüe bicultural Dante Alighieri.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.