



El Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba informó que para este jueves 30 el índice de riesgo de incendios en la provincia de Córdoba es moderado.


En cuanto al tiempo, la Jornada será húmeda, con probabilidad de lluvias. Vientos del Sur que rotarán por la tarde al cuadrante Este, con temperaturas que irán desde los 19 grados a los 29.
Recomendaciones para evitar incendios
• Tener en cuenta que la sección de los cables se adapte a la potencia instalada de los artefactos eléctricos a conectar, a fin de evitar cortocircuitos, líneas recargadas, etc.
• Apagar correctamente colillas de cigarrillos y fósforos.
• Almacenar los productos inflamables en lugares ventilados, rotulados y ubicarlos lejos de fuentes de calor.
• Evitar acumulación de residuos en áreas de trabajos para disminuir la carga de fuego.
• Capacitar para el buen manejo de equipos industriales que producen calor y quemadores portátiles.
• En trabajos de corte y soldadura mantener los locales ventilados.
• En operaciones que generen electricidad estática mantener la humedad elevada para evitarla.
• Aplicar productos químicos ignifugantes, a la madera sus productos o derivados.
• Evitar la quema de residuos en la planta. Cuando la quema de residuos (costaneros y/o aserrín) no pueda evitarse y sea admitida por el Organismo de control, es necesario:
• Limitar el lugar.
• Tener en cuenta el momento y las condiciones climáticas para hacerlo, y apagarlo cuando cambien las mismas, en especial, respecto al viento.
• No hacer esta quema con poco personal.
• Preferiblemente, contar con líneas de agua para incendio. Otra posibilidad para hacer frente a un fuego no desarrollado, es contar con un tanque móvil, montado sobre acoplado con una motobomba, además
de los extintores







El calor se extiende en gran parte del país con máximas superando los 35 °C este sábado. Santa Cruz y Tierra del Fuego bajo alerta naranja y rojo, con vientos potencialmente destructivos en las próximas horas.


En la provincia de Córdoba se esperan temperaturas superiores a los 38 grados.

Lo realizó personal del Escuadrón 39 “Perito Moreno” debido a la gran cantidad de nieve y las bajas temperaturas que sufrió esa zona en estos días.



En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

Ocurrió en horas de esta mañana del miércoles 7. Fue asistido y hospitalizado.


El hecho ocurrió en el mes de abril del corriente año en una vivienda familiar.

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana.


Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.


Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

Salió humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 11.51 horas.

