Licenciados en Ciencias de la Comunicación, incansables trabajadores por la igualdad de derechos fueron reconocidos en la provincia de Córdoba

Vicky Sagárnaga López y Fabián Fernández León.

General01 de diciembre de 2023
viky
Foto de su muro de Facebook

En las últimas horas, dos periodistas fueron reconocidos por su trabajo permanente de aporte a la cultura, pero además por sus compromisos en favor de la igualdad y la inclusión. Uno, fue en el Concejo Deliberante de Río Cuarto,  dirigido a Vicky Sagárnaga López,  recibida de la UNRC. Y en la Legislatura de Córdoba a Fabián Fernández León. Los dos son Comunicadores Sociales.

En Río Cuarto, en la sesión 145 del Concejo Deliberante, fue declarada Personalidad Destacada de la ciudad, Virginia "Vicky" Sagárnaga López, por su labor y contribución a la radiofonía, la cultura y la defensa de los Derechos Humanos en el ámbito sociocultural local y también nacional. “3 décadas de música, palabras y testimonios en Radio Universidad”.

En el recinto, la concejal Marisa Fernández, autora del proyecto, comentó que, la iniciativa nace a partir de un llamado "de una colega de Vicky, que sentía la necesidad de reconocerla".

Es así que, en el marco de los 30 años, "del Aniversario de la Radio Universidad como también en el marco del 25 del Día de la No Violencia contra la Mujeres, decidí presentar el mismo porque es importante que visibilicemos el trabajo de la mujer".

Vicky, como se conoce, nació en 1969 en la Paz, Bolivia, y "llegó a Río Cuarto a los 19 años en 1998...trabajó en Radio durante tres décadas donde confluyó la música, palabras, y testimonios "que describen el vínculo de Vicky en la vida de la radio pública de la ciudad".

Agregó la concejala que "se recibió de locutora nacional en el Instituto Cervantes, como Gestora Cultural y como Comunicadora Social en la UNRC".

"Su pasión por la radio, le permitió ser operadora, pionera como mujer en ese rol, conductora de la emisora y coconductora año 2011 y 2012", señaló.

Añadió que, en el año 2013, fue distinguida con un reconocimiento hacia la Mujer por Susana Dillon y un año después, en la Escuela Bernardino Rivadavia, valoró su integración entre los pueblos.

En el año 2016 el Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación le otorgó el segundo premio en el concurso provincial por la iniciación de Folk Tango interior.

Destacó que, en la extensa carrera profesional, Vicky fue convocada a presentar a los principales artistas del país a quienes entrevistó en más de 3 mil diálogos que conforman parte de los más destacados documentos periodísticos de la ciudad como, Charly García, Mercedes Sosa, Fito Páez, Adriana Varela, Jaime Torres, León Gieco, Teresa Parodi...

Además de la voz, la mujer que, "hoy reconocemos es destacada referente de la escritura, fue autora de la biografía de la cantora local Marta Molina...música que decidió describir en sus melodías, letras y autores

La edil señaló que además del rol en la Radio Universidad, Vicky es columnista...enamorada de la vida y de Claudia Candini,  con quien contrajo matrimonio civil igualitario, siendo la primera pareja femenina en hacerlo en el Museo Histórico Regional Río Cuarto.

Al finalizar su alocución señaló que, Vicky es una referente indispensable de la radiofonía y una militante sin concesiones de los valores que promueven un mundo diverso e igualitario que levanta las banderas innegociables por los Derechos Humanos.

El proyecto fue aprobado por Unanimidad y se le hizo entrega de las distinciones correspondientes.

Vicky con la emoción tranquila de sus palabras, expresó su agradecimiento a la concejala Marisa Fernández, como también a la Universidad Pública, gratuita, al gremio docente, no docente,  a las radios en las que trabajó, "y a las amistades que están acá, las que no están y a las que se han ido a otras dimensiones,  que son y serán siempre amparo y reparo, a mi familia que está siguiendo la transmisión desde la Paz, desde Estados Unidos, a mi amada esposa Claudia con su hijo Pablo que están en Brasil, a mis hijastros e hijastras que me están siguiendo desde Córdoba", para luego expresar que esperaba tener algún tipo de apoyo para los animales que están en las calles...

Agregó, "y quería aprovechar este contexto para pedirles un proyecto de ordenanza que ojalá sea sancionado, y que tiene que ver con la no violencia hacia las mujeres, hacia las infancias, hacia los ancianos, ancianas".

Reclamó también que, en las proyecciones que se realizan en eventos públicos siempre se observan pantallas que están referidas a gestiones del intendente, del gobierno, "pero sería bueno que se promocionen aquellas tienen que ver con la No Violencia, así que les pido por favor que se tome en cuenta y llegue a ser obligación", para acotar "que sea una ley por favor". Pidió además que se respeten los espacios culturales de autogestión.

Por último, reclamó por la Comunidad Boliviana para que se contemplen sus espacios de formación y crecimiento, "y por Guillermo Davies, que está sin trabajo, porque lo han despedido en Radio Rio Cuarto (LV16), hagamos algo para que vuelva a tener su fuente laboral justa y merecida". "Guillermo esto es para vos".

Reconocimiento a Fabián Fernández León
En la reunión llevada a cabo en la legislatura provincial, se le hizo un reconocimiento a Fabián Fernández León, por su destacada trayectoria en favor de la igualdad e inclusión de las personas con discapacidad visual.

Entre otros logros, fundó el Club Deportivo Independiente de Ciegos, organizó el campeonato de fútbol con reglas de juego que se aplican hasta hoy, fue docente en el Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Vaquero, por su gestión como formador laboral muchas personas con discapacidad visual se incorporaron a empresas cordobeses.

El licenciado en Comunicación Social estuvo presente y agradeció el gesto de la Unicameral.

Dijo, “Estoy muy agradecido por esta oportunidad. Sigo trabajando en pos de alcanzar logros importantes y no por mí, que tengo 75 años, sino para seguir transmitiendo a nuestros pares. Lamentablemente, la ceguera crece, no disminuye. El Estados provincial, municipal y nacional dieron su apoyo a la discapacidad. No es la panacea, falta mucho para seguir creciendo, pero no hay discapacitado que no esté amparado y eso es muy importante”, destacó.licenciados

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.