
Repudio por agresión a periodistas en Córdoba durante la caravana del presidente Javier Milei
General22/10/2025Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Un proyecto interdisciplinario cuyo objeto fue explorar la importancia de la tierra para la vida cotidiana de todos los seres.
General03/12/2023El Instituto Educativo de la Rural de Río Cuarto está finalizando su segundo año de vida y empieza a prepararse para iniciar el tercero. Tiene orientación agroambiental.
Trabaja con el método ABP - aprendizaje basado en problemas- que implica acercar a los alumnos inquietudes que los motiven a buscar resolución, alternativas, posibilidades creativas al problema planteado, abordando los temas de manera transversal entre materias.
Este año, los alumnos del primero y el segundo año del instituto transitaron su aventura de aprendizaje "Con los pies en la tierra".
Tal es el nombre del proyecto que se trabajó este año con el objetivo de explorar la vital importancia del suelo en la vida cotidiana.
Proyecto "Con los pies en la tierra
El proyecto tuvo como objetivo explorar la vital importancia del suelo en la vida cotidiana, en la historia personal y colectiva y, en el equilibrio del entorno.
El mismo se trabajó de modo interdisciplinario que permitió, además de adquirir aprendizajes, una fluida interrelación entre pares tanto de alumnos como docentes.
Entre las temáticas abordadas, se cuentan: ¿Qué hacemos con el estiércol producido en los establecimientos ganaderos?, ¿Cómo cuidamos la salud del suelo que nos alimenta?, Arquitectos de un futuro saludable, Radio Expo Rural: la Radio que no pierde vigencia, Por amor al mate ¿El mate es solo una bebida?
Por último, cabe mencionar que, este proyecto fue expuesto por los alumnos y docentes durante la 89 Exposición Nacional, Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios del corriente año.
(Fuente Prensa Sociedad Rural Río Cuarto)
Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).
El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto
Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia
Llevan adelante una medida de fuerza por la Ley de Financiamiento.
Ocurrió en el predio de la Cooperativa Eléctrica de General Deheza.
Se trata del establecimiento educativo número 26 habilitado por la actual gestión. Tiene especialidad en Desarrollo de Software y cuenta actualmente con una matrícula de 86 estudiantes.
Fue en un allanamiento en una vivienda.
La víctima de 28 años era quien conducía el auto.