
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.



El intendente de Ucacha, Ariel Moreyra, anunció que recibió, en los últimos días, nuevas cámaras de seguridad, un móvil policial y dos agentes, lo que permite, señaló, brindar mayor seguridad de todos quienes habitan dicha comunidad.
En este sentido, se concretó la puesta en marcha de ocho nuevas cámaras de seguridad que fueron entregadas por el Gobierno provincial.
Las mismas serán emplazadas a través de un trabajo mancomunado entre la cooperativa eléctrica, personal del arbolado público y Epec.
Las tareas consisten en colocación de la torre de antena, postación, desmonte y nueva electrificación.
Además, la comisaría local sumo un móvil 0km que mejorará el patrullaje de las calles del pueblo y dos nuevos agentes que se suman al personal existente.
Ariel Moreyra agradeció especialmente al gobernador Juan Schiaretti por los aportes entregados en materia de seguridad.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Ocurrió en la ruta 158, entre Villa María y Arroyo Cabral.

La Agencia Córdoba Joven pone a disposición una nueva cohorte de capacitación que brinda herramientas para el modelado de negocios. Este curso, que forma parte del programa Actitud Emprendedora, se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba. Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

La prueba se desarrollará por cuarta vez en la provincia, abarcando a 670 escuelas. Evalúa a estudiantes de 3er grado de educación primaria y 3er año de educación secundaria. La iniciativa coincidirá con el operativo Aprender.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).