A horas de asumir, Acastello anunció el "Estado de Emergencia" en la Municipalidad de Villa María

Fundamentado en la necesidad de superar "las graves circunstancias económicas por la que atraviesa el Estado Nacional y Municipal".

General12/12/2023
Eduardo-Accastello
Foto: La Voz

A horas de asumir, el actual intendente de Villa María, Eduardo Acastello, presentó un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante de un paquete de medidas que es necesario aplicar para hacer frente a la complicada situación financiera y económica municipal que recibió de la gestión saliente.

El mismo fue tratado en sesión extraordinaria el día domingo 11, y aprobado por unanimidad.

Al respecto, Acastello destaca que este proyecto tiene por finalidad declarar en emergencia al Estado Municipal, fundamentado al decir que, luego de asumir no pudo, “lograr se le aporte, por parte de las autoridades económicas salientes, información fidedigna”.

En este sentido de acuerdo con información pública “tendríamos una deuda que exorbita las posibilidades de pago y las partidas presupuestarias, es así que existía una deuda de casi un mil quinientos millones de pesos en cheques de pago diferido, más una deuda flotante de casi cuatro mil millones de pesos, ha ello debe adicionarse que se han solicitado a los Bancos para pagar sueldos, que conforme al arqueo de caja es escasa la existencia de dinero y no hay ahorros”, agrega la nota que antecede al proyecto de ordenanza.

A ello “debemos aditar que debemos abonar, en pocos días, el sueldo anual complementario y el salario del mes de diciembre”.

Sumado a que,  el presidente electo, Javier Milei,  “ha manifestado que no solo que se suspenderá la obra pública, que debemos continuar, en beneficio de la Ciudad, si no también a ha señalado que se recortará la coparticipación federal, lo que afectará, severamente, los ingresos Municipales”.

Menciona que,  “existen juicios cuyos montos superan ampliamente las posibilidades de pagos, llegando los mismo a alcanzar los dos mil millones de pesos, agregándose que alguno de ellos tiene ya a orden de embargo de las cajas municipales. Oportunamente se realizará un inventario de los pleitos judiciales y se comunicará a este Concejo”.

Agrega que para poder hacer frente a las deudas deben contar con información clara, determinando su monto y causa, "para comprobar la veracidad de ese crédito y que el servicio o contrato se haya cumplido adecuadamente y con los parámetros legales y de buena fe y tomar las previsiones pertinentes”, aclaró.

Proyecto Ordenanza Emergencia Municipalidad Villa Maria 2023.pdf

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-10.25.41

Llaryora: "Córdoba no para en infraestructura e innovación educativa"

General19/06/2025

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

Lo más visto
duelo

Ciriaco Agustín Moyano

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.