Villa María: El Municipio lanza el Mercado de Abaratamiento para la compra de alimentos a precios justos y accesibles

También se comercializará pollo y queso.

General19/12/2023
mercado

La iniciativa tendrá sede el próximo jueves 21 en barrio San Juan Bautista, donde se comercializarán carnes, pescado, panificación, frutas y verduras de calidad a bajo costo

En respuesta a la crítica situación que atraviesa el país, el Municipio pone en marcha el Mercado de Abaratamiento, que busca llegar a la mesa de las familias villamarienses con precios justos y accesibles. El próximo jueves 21, la iniciativa dará comienzo en barrio San Juan Bautista donde vecinos y vecinas podrán concurrir para la compra de carnes de vaca y cerdo, pescado, panificación, frutas y verduras de calidad a bajo costo.

Puntualmente, los puestos de comercialización estarán ubicados en la esquina de Avenida Universidad y calle Mercedarios, donde productores locales comercializarán distintos alimentos de primera necesidad bajo el concepto de Economía Social y Solidaria. De esta manera, se llevará adelante un cronograma que tendrá por objetivo llegar a cada sector de la ciudad de manera descentralizada.

Así, el Municipio trabaja en fortalecer la producción local y en facilitar el acceso a alimentos de la canasta básica familiar, en una tarea articulada junto al sector público y privado. Al mismo tiempo, se apunta a una mayor soberanía alimentaria entendiendo que el consumo no es sólo un acto individual, sino político, en el cual deben prevalecer las decisiones, intereses e intenciones tanto de los productores como así también de los consumidores.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto