
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El gobernador presidió el acto de apertura de sobres para la licitación de ambos proyectos. “Vamos a hacer lo posible y lo imposible para que las obras públicas no paren”, definió el mandatario provincial. Las obras tienen un presupuesto total de 4.500 millones y serán ejecutadas por la empresa Caminos de las Sierras
General29/12/2023El gobernador Martín Llaryora presidió durante la mañana de este viernes, la apertura de sobres de la licitación para la construcción de dos obras en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba: el altonivel en la Avenida Ejército Argentino -a la altura de la urbanización Valle Escondido- y la pasarela peatonal que unirá el Parque General Juan Bautista Bustos con el Parque del Kempes.
“En este contexto parece casi increíble: Pero lo importante es hacer lo posible y lo imposible para que las obras públicas no paren. La obra pública no es solo la generación de trabajo y empleo, sino que es un factor de progreso”, destacó Llaryora.
Explicó además que se trata de un proyecto «de más de 4.500 millones de pesos, entre las dos. Así que estamos muy contentos de poder seguir trabajando juntos, gobierno provincial y gobierno municipal, llevando soluciones para los vecinos”.
Audio: Gobernador Martín Llaryora.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini expresó: «Estamos realmente orgullosos y fundamentalmente entusiasmados porque, a solo 19 días de haber arrancado oficialmente la gestión del gobernador Martín Llaryora y nuestra gestión en la Municipalidad, estamos ya dando inicio en la formalidad de la apertura de sobres a una obra que comprometimos, que fue una demanda histórica de los vecinos de ese sector de la ciudad que tiene que ver con la seguridad vial».
Audio: Intendente Daniel Passerini.
Altonivel en la intersección de Av. Ejército Argentino y Av. República de China
La empresa Caminos de las Sierras construirá un cruce a distinto nivel sobre Av. Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55), a la altura de la Av. República de China (salida de Valle Escondido).
“Hay una definición clara del gobernador que Córdoba no para. Y hay tres ejes que se van a sostener, la educación, la salud y la obra pública. Y una de ellas es esta iniciativa, que es un compromiso con los vecinos de Valle Escondido y La Calera”, subrayó el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos.
Con una inversión de 3.750 millones de pesos, se construirá un altonivel con viaducto curvo de 170 metros que posibilitará la salida del tránsito desde Valle Escondido hacia Córdoba y evitará las demoras y colas de vehículos en la actual intersección semaforizada, fundamentalmente en horarios picos con el acceso a la ciudad del tránsito metropolitano que proviene de La Calera.
La intervención vial pretende solucionar los problemas de capacidad, agilizando los movimientos y brindando seguridad al tránsito.
El proyecto plantea la ejecución de un ramal ascendente en terraplén de 200 metros de longitud en la salida de Av. República de China, que se conectará con un viaducto en curva de 145 metros con defensas laterales de hormigón armado y luego un ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 112 metros de largo.
Asimismo, se prevé el ensanche de calzada de la Avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba, para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero, a la altura de barrio Don Bosco; y la ejecución de tranajos complementarios y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación.
El plazo estimado de construcción es de 14 meses.
Sobre la obra del altonivel, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López explicó que se recibieron tres ofertas para su construcción, y añadió que “esta zona implica una seria obstrucción a la circulación fluida del tránsito, trayendo demoras y obstrucciones, y también riesgo de accidentes viales. Es un proyecto que brindará seguridad vial y peatonal, muy parecido a los tantos cruces de la Circunvalación que se fueron resolviendo con pasos a nivel”.
Pasarela peatonal entre parques
Además, Caminos de las Sierras construirá una pasarela peatonal en la zona noroeste de la ciudad que permitirá la conexión del Parque del Kempes con el Parque General Juan Bautista Bustos.
Teniendo en cuenta la ubicación geográfica de estos parques y la alta demanda de visitantes del sector, surgió la alternativa de vinculación mediante una pasarela peatonal que permita el cruce seguro de peatones.
La pasarela será metálica y con diseño en arco, similar a otras ya construidas en el sector. Tendrá un ancho de 2,5 metros y una extensión total de 90 metros, incluyendo el sector de cruce de la avenida y la rama de bajada del lado del Parque del Kempes.
El presupuesto oficial estimado para esta pasarela asciende a 680 millones de pesos y el plazo estimado de obra cinco meses.
Estuvo también presente el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.