
Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.


La Policía desplegó un operativo de saturación para dar con los atacantes.
General02/01/2024
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, se hizo presente en barrio Ciudad Evita, donde el destacamento policial fue atacado a balazos el pasado viernes.
En el sector se desplegó un operativo de saturación para dar con los atacantes y su resultado, hasta el momento, es de dos detenidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia provincial.
Desde el viernes, Quinteros monitorea los acontecimientos y mantiene contacto con la Fiscalía que investiga los hechos.
El ministro reiteró que «la recuperación del espacio público es una prioridad de esta gestión».
El funcionario estuvo acompañando por el subjefe de la fuerza, comisario general Alejandro Mercado, y por el director general de Seguridad Capital de la Policía de Córdoba, comisario general Cristian Mazza.
La Dirección de Investigación Criminal trabaja en identificar al resto de los agresores y las causas que originaron los ataques a balazos.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Estaba cargado con 2500 kilogramos.

Los seis docentes finalistas: Macarena Uría (Córdoba), Edgardo Doberstein (Misiones), Sandra Aramayo (Jujuy), Federico Colombo (CABA), Gabriela Büttler (Misiones) y Roberto Córdoba (Tucumán).

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol.

Además se secuestraron dos motocicletas