
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El mandatario es de Juntos por el Cambio, lista opositora a la oficialista del exintendente Gastón Tomatis. Adelantó que los cambios se irán dando en la medida que la situación financiera de la municipalidad así lo amerite.
General03/01/2024El intendente de Las Acequias Germán Martini, en una nota concedida a FM Amiga destacó que apenas asumió el mandato en reemplazo de Gastón Tomattis, decidieron dar continuidad a todo lo que se venía desarrollando, “a diferencia de lo que ocurrió en otros municipios”.
En este sentido destacó que la transición fue “ordenada”, y es por esto que esa continuidad se pudo dar porque la gente necesitaba del hospital, del corralón, del hospital, "y entonces en el afán de seguir prestando todos los servicios no paramos desde el minuto cero”.
Aunque, “quiero transmitirle a la gente la tranquilidad de que se dará a conocer a la población, el acta de transferencia de mando, cuando se termine de analizar y corroborar cada uno de los inventarios, deudas, cuentas por cobrar y así, todos, podrán conocer en las condiciones que se recibe el municipio”, destacó.
Aclaró que sin dudas siempre se pretende recibir un municipio en óptimas condiciones, “pero por ahí la realidad no es esa”.
Adelantó que hasta el momento ha notado que hay un problema estructural “donde el municipio gasta más de lo que ingresa, pero esto puede ocurrir porque, por un lado, hay poco ingreso o bien porque se gasta de más…pero esto viene de la mano de la crisis que hay a nivel nacional, provincial que se traslada al municipio y también debo decir que los vecinos no han estado apoyando con la parte contributiva que les corresponde”.
Por esta situación, se ha enviado al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para permitir una moratoria en el pago a los vecinos, “y por otro, lamentablemente, deberé hacer algún recorte porque los números no dan”, sentenció.
El intendente señaló que los cambios que se están analizando se darán a conocer en su momento, y que se continúa trabajando en el día a día, y en este sentido destacó que están organizando el Festival de Verano, "como así también el adoquinado del paso a nivel, luces y mantenimiento en la ciclovía, como también el arreglo del cartel de la entrada, y seguimos con el gas natural, pero esto depende de la provincia".
Adelantó que además pretenden conformar nuevamente Defensa Civil por lo que está en diálogo con las instituciones del pueblo.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.