
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Desde este lugar, se brindará soporte y mantenimiento a todas las unidades del sur de la provincia de Córdoba. Las obras se ejecutaron con aportes del Fondo de Desarrollo Agropecuario, desde el componente de Seguridad Rural. Además, se entregaron repuestos para las patrullas.
General05/01/2024El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó junto al el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta y el director general de Patrulla Rural, Ariel Vargas; el acto de inauguración del primer taller mecánico para patrullas rurales, ubicado en el predio de rural local.
El objetivo de este espacio de trabajo será agilizar la reparación de las unidades, en lo que respecta a mecánica ligera, optimizando los recursos y centralizando la atención de toda la flota que presta servicio en la zona sur de Córdoba. De esta manera, fortalecen las acciones de seguridad de los campos y sus habitantes.
El taller está totalmente equipado con equipamiento de última tecnología y dispone de elevador, balanceadora, alineadora y todas las herramientas necesarias para realizar el mantenimiento periódico de los vehículos. El lote donde fue construido fue cedido por la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Por otra parte, el titular de la cartera, entregó repuestos por un monto total de $5.146.000 para las camionetas. Todas estas inversiones forman parte de las acciones que se ejecutan a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), el cual tiene la facultad de disponer y ejecutar diferentes objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector rural y el Estado Provincial.
“Las demandas son varias, pero hay dos que repiten: infraestructura y seguridad rural. Fuimos trabajando y hemos avanzado con políticas en ese sentido. Una política sirve si los beneficiarios dicen que está bien, y los productores valoran lo realizado”, dijo Busso.
Y agregó: “A través del FDA pudimos comprar las camionetas y avanzar con los talleres, uno aquí, en el sur, y otro en el norte que se inaugurará pronto y sumamos una partida para mantenimiento de las patrullas el año pasado. Ahora se licitará la compra de cubiertas por 70 millones. Los recursos son escasos y hay que ser eficientes”.
Por último, el titular de la cartera agropecuaria destacó los resultados del trabajo público-privado y público-público para dar respuestas a las demandas.
Cabe recordar que, al cierre del 2023 sumaban 100 unidades en total, entre las delegación norte y sur de la dirección general de Patrulla Rural. Estas camionetas fueron adquiridas en el marco del trabajo articulado entre el sector público y privado. Una acción estratégica que fortaleció el patrullaje, el cuidado y la prevención del vasto territorio rural.
Del equipo del ministerio de Bioagroindustria estuvo Franco Mugnaini; por el Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichinni; Patricio Kilmurray, presidente de Cartez; Gustavo Gaich, representante de Coninagro; José Luis Careggio por Federación Agraria Argentina; Sebastián Laborde y Guillermo Vitelli de Sociedad Rural; y miembros de la comisión directiva de la Sociedad Rural que Río Cuarto.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.