Accastello supervisó este sábado las obras de reconstrucción de veredas de la costanera en Villa María

General06/01/2024
acastello

Durante la mañana del sábado, el intendente Eduardo Accastello supervisó los trabajos de reconstrucción de veredas con adoquinado que empleados del Corralón Municipal llevan adelante en La Costanera.

Estos trabajos, que consisten en el reemplazo de segmentos del deck de madera que estaba en malas condiciones por adoquinado, son parte del mejoramiento general de la Costanera, que se lleva adelante para el aprovechamiento durante la temporada estival y durante el festival.

Durante toda la semana que viene se continuará con la reparación del resto de veredas, la restauración del puente y las barandas del paseo.

En la oportunidad, el intendente Accastello resaltó: "Continuamos poniendo a punto la Costanera, para mejorar las condiciones de un lugar que es tan utilizado por los vecinos de la ciudad, sobre todo durante el verano. Pero también queremos dejarla hermosa para que quienes nos visiten para el festival, puedan disfrutarla y elijan a Villa María cada vez más como un destino para el descanso y la recreación. En pocos días hemos vuelto a imprimirle al municipio el ritmo que los villamarienses esperaban. Gracias a los empleados del Corralón, y a todos los vecinos, por el apoyo y el acompañamiento en este tiempo."

Te puede interesar
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).