
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.



Durante la mañana del sábado, el intendente Eduardo Accastello supervisó los trabajos de reconstrucción de veredas con adoquinado que empleados del Corralón Municipal llevan adelante en La Costanera.
Estos trabajos, que consisten en el reemplazo de segmentos del deck de madera que estaba en malas condiciones por adoquinado, son parte del mejoramiento general de la Costanera, que se lleva adelante para el aprovechamiento durante la temporada estival y durante el festival.
Durante toda la semana que viene se continuará con la reparación del resto de veredas, la restauración del puente y las barandas del paseo.
En la oportunidad, el intendente Accastello resaltó: "Continuamos poniendo a punto la Costanera, para mejorar las condiciones de un lugar que es tan utilizado por los vecinos de la ciudad, sobre todo durante el verano. Pero también queremos dejarla hermosa para que quienes nos visiten para el festival, puedan disfrutarla y elijan a Villa María cada vez más como un destino para el descanso y la recreación. En pocos días hemos vuelto a imprimirle al municipio el ritmo que los villamarienses esperaban. Gracias a los empleados del Corralón, y a todos los vecinos, por el apoyo y el acompañamiento en este tiempo."

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Ocurrió en la ruta 158, entre Villa María y Arroyo Cabral.

La Agencia Córdoba Joven pone a disposición una nueva cohorte de capacitación que brinda herramientas para el modelado de negocios. Este curso, que forma parte del programa Actitud Emprendedora, se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba. Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

La prueba se desarrollará por cuarta vez en la provincia, abarcando a 670 escuelas. Evalúa a estudiantes de 3er grado de educación primaria y 3er año de educación secundaria. La iniciativa coincidirá con el operativo Aprender.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).