
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Las empresas ubicadas en la ciudad de La Carlota y Gálvez habían reiniciado el trabajo, antes que se dictara la conciliación obligatoria, por promesas de mejoras salariales.
General07/01/2024
En las últimas horas, trabajadores de la empresa Sancor denunciaron que los responsables de la firma están realizando un vaciamiento de la empresa, a pesar de que se había dictado la "conciliación obligatoria", que hacía suponer la continuidad de las fuentes de trabajo bajo "cierta normalidad".
El conflicto se desató en octubre pasado por desacuerdos salariales, pero coincidió además con la caída del proyecto de crear un fideicomiso con fondos públicos y aportes privados para el rescate de empresa láctea. El proyecto estipulaba un rol prácticamente dirigencial para el sindicato, lo que ilusionaba a los dirigentes gremiales.
Pero los hechos no fueron en ese camino y el conflicto se acrecentó de los trabajadores nucleados en ATILRA, a pesar de que la empresa insiste que desde que se dictó la conciliación obligatoria "se trabaja normalmente", aunque reconocen que no lo estaban haciendo algunos trabajadores y delegados.
En este sentido, Infobae detalla que luego de la decisión del gobierno en relación a la continuidad del trabajo mientras se arribaba a una solución del conflicto, empresas de Galvez y la ciudad de La Carlota habían reiniciado su actividad con la promesa de mejoras salariales, pero el conflicto "escaló"
El comunicado publicado por delegados de los trabajadores expresa que “Como ya todas y todos los compañeros saben, Sancor viene tercerizando unidades de negocio, desguazando su actividad productiva y produciendo de esta manera un vaciamiento de empresa".
Agregan que “esta despreciable estrategia, no cierra sin despidos masivos y sin violentar todos nuestros derechos laborales” por lo que “la situación es dramática y terminal”.
“Los directivos de la empresa lo saben y planean la fuga. En tanto, siguen chupándonos la sangre hasta llevarse lo último que nos quede”, manifestaron.
“Las unidades industriales están devastadas y el panorama es desolador. Se están llevando todo y las instalaciones se encuentran en un estado de abandono total”.
“En una empresa ruinosa, sin mantenimiento ¿Quién asegura la inocuidad de los productos? Las y los trabajadores no queremos convertirnos en cómplices de la mafia responsable”, expresaron a través del documento.
Además, expresaron que “los directivos, en lugar de regularizar la enorme masa salarial adeudada, violan el periodo conciliatorio utilizándolo para seguir vaciando la empresa y evadiendo al Fisco”.
“Durante la conciliación no se pueden descontar haberes y lo están haciendo. La situación es terminal y sin salida. El ciclo de la empresa, como hasta hoy se conoce, concluyó”, afirmaron.
Por último, señalaron que, “Pero no es el final para nosotros. Este cuerpo de delegados, junto a las y los trabajadores y el acompañamiento de nuestro sindicato, no vamos a permitir que 1.400 familias queden en la calle”.
“Buscaremos y encontraremos la forma legal para continuar con nuestra querida fuente de trabajo, al margen de estos delincuentes”, concluyeron.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Cabe destacar que este espacio con sus correspondientes cursos fue presentado en el mes de julio del corriente año.

Falleció en La Ciudad de La Carlota a la edad 76 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 20:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Jueves 20 a las 09:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Francia y Bartolomé Mitre. Comunicó Cochería ITATÍ.

Entre estas, colaboración y ayuda a vecinos luego del paso de la tormenta.

La Junta de Certificación funciona en el Hospital Provincial Ramón J. Cárcano y beneficia a 54 mil habitantes. En total existen 27 Juntas distribuidas en todo el territorio.

16 personas fueron detenidas por la policía de Córdoba.