
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Las empresas ubicadas en la ciudad de La Carlota y Gálvez habían reiniciado el trabajo, antes que se dictara la conciliación obligatoria, por promesas de mejoras salariales.
General07/01/2024En las últimas horas, trabajadores de la empresa Sancor denunciaron que los responsables de la firma están realizando un vaciamiento de la empresa, a pesar de que se había dictado la "conciliación obligatoria", que hacía suponer la continuidad de las fuentes de trabajo bajo "cierta normalidad".
El conflicto se desató en octubre pasado por desacuerdos salariales, pero coincidió además con la caída del proyecto de crear un fideicomiso con fondos públicos y aportes privados para el rescate de empresa láctea. El proyecto estipulaba un rol prácticamente dirigencial para el sindicato, lo que ilusionaba a los dirigentes gremiales.
Pero los hechos no fueron en ese camino y el conflicto se acrecentó de los trabajadores nucleados en ATILRA, a pesar de que la empresa insiste que desde que se dictó la conciliación obligatoria "se trabaja normalmente", aunque reconocen que no lo estaban haciendo algunos trabajadores y delegados.
En este sentido, Infobae detalla que luego de la decisión del gobierno en relación a la continuidad del trabajo mientras se arribaba a una solución del conflicto, empresas de Galvez y la ciudad de La Carlota habían reiniciado su actividad con la promesa de mejoras salariales, pero el conflicto "escaló"
El comunicado publicado por delegados de los trabajadores expresa que “Como ya todas y todos los compañeros saben, Sancor viene tercerizando unidades de negocio, desguazando su actividad productiva y produciendo de esta manera un vaciamiento de empresa".
Agregan que “esta despreciable estrategia, no cierra sin despidos masivos y sin violentar todos nuestros derechos laborales” por lo que “la situación es dramática y terminal”.
“Los directivos de la empresa lo saben y planean la fuga. En tanto, siguen chupándonos la sangre hasta llevarse lo último que nos quede”, manifestaron.
“Las unidades industriales están devastadas y el panorama es desolador. Se están llevando todo y las instalaciones se encuentran en un estado de abandono total”.
“En una empresa ruinosa, sin mantenimiento ¿Quién asegura la inocuidad de los productos? Las y los trabajadores no queremos convertirnos en cómplices de la mafia responsable”, expresaron a través del documento.
Además, expresaron que “los directivos, en lugar de regularizar la enorme masa salarial adeudada, violan el periodo conciliatorio utilizándolo para seguir vaciando la empresa y evadiendo al Fisco”.
“Durante la conciliación no se pueden descontar haberes y lo están haciendo. La situación es terminal y sin salida. El ciclo de la empresa, como hasta hoy se conoce, concluyó”, afirmaron.
Por último, señalaron que, “Pero no es el final para nosotros. Este cuerpo de delegados, junto a las y los trabajadores y el acompañamiento de nuestro sindicato, no vamos a permitir que 1.400 familias queden en la calle”.
“Buscaremos y encontraremos la forma legal para continuar con nuestra querida fuente de trabajo, al margen de estos delincuentes”, concluyeron.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.