
El conductor se habría retirado del lugar antes de que llegaran los efectivos y la ambulancia.



Tres motocicletas fueron secuestradas en las últimas horas en diferentes operativos de allanamientos realizados en la ciudad de Río Cuarto.
Los procedimientos se concretaron en calles Juana Azurduy, donde se secuestró una motocicleta Zanella RX 150cc; y en calle Masilla se secuestró una motocicleta Motomel CG 125 cc.
Los motovehículos fueron sustraídos días atrás, por lo que se inició un trabajo de pesquisas siguiendo directivas de la Fiscalía de Feria.
Horas más tarde fue secuestrada una motocicleta en vía pública de calle Juana Azurduy, marca Rowser.

El conductor se habría retirado del lugar antes de que llegaran los efectivos y la ambulancia.

El auto impactó contra una mampostería de un local.

Además un móvil policial despistó. No hubo heridos graves.

En el auto utilizado para la aplicación de Uber viajaba una mujer y sus dos hijos.

Los conductores sufrieron lesiones leves.

Sufrió lesiones en su hombre y cadera.

Ocurrió en la ruta 158, entre Villa María y Arroyo Cabral.

La Agencia Córdoba Joven pone a disposición una nueva cohorte de capacitación que brinda herramientas para el modelado de negocios. Este curso, que forma parte del programa Actitud Emprendedora, se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba. Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

La prueba se desarrollará por cuarta vez en la provincia, abarcando a 670 escuelas. Evalúa a estudiantes de 3er grado de educación primaria y 3er año de educación secundaria. La iniciativa coincidirá con el operativo Aprender.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).