
En horas de esta mañana se produjeron cortes de luz en La Carlota-Santa Eufemia y Los Cisnes
General14/11/2025Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.



Con una destacada convocatoria que abarca desde niños y niñas hasta adultos mayores y personas con discapacidad, las Colonias de Verano que dependen de la Secretaría de Deporte y Turismo del Gobierno de Río Cuarto reúnen a más de 700 personas cada día. Estas actividades se distribuyen en distintos espacios como el Natatorio Municipal Nº1, el Polideportivo Municipal Nº2 y el Centro 11, brindando así una variedad de propuestas para disfrutar de la temporada estival.
Al respecto, el Vocal de Deportes Río Cuarto Franco Chiaretta dijo que están muy contentos con la respuesta de la gente e invitó a participar a aquellos que aún no se han sumado. "Siguen abiertas las inscripciones para que puedan aprovechar estos espacios físicos que quedaron increíbles”, expresó.
En ese sentido, es importante tener en cuenta que las actividades en los dos polideportivos son gratuitas, mientras que en el Centro 11 están aranceladas. Asimismo, Chiaretta resaltó el nivel y la formación de los profesionales que están a cargo de las actividades. "La idea es acompañar y brindar servicios que la gente pueda aprovechar, sobre todo en este tiempo tan difícil que vive el país", añadió.
Tres espacios para disfrutar
Las actividades se iniciaron la semana pasada y son gestionadas por Deportes Río Cuarto, desde donde se adecuó la infraestructura de cada espacio para satisfacer la demanda de los asistentes, ofreciendo propuestas acuáticas y didácticas con el fin de promover el compañerismo y la amistad entre los participantes.
La colonia de verano en el Centro 11 es una de las más concurridas, recibiendo diariamente alrededor de 300 niños y niñas en dos turnos. En el horario matinal, la convocatoria alcanza los 140 niños, mientras que por las tardes se registran unos 160 participantes.
Por otra parte, en el Polideportivo N°2 las actividades cuentan con la participación de 200 niños y niñas cada mañana. Además, se destaca la concurrencia de 120 personas del programa dirigido a adultos mayores y la asistencia de 80 personas del programa de deporte adaptado.
Tanto la colonia arancelada del Centro 11, así como las propuestas gratuitas que se dictan en los piletones N°1 y N°2 para niños, niñas y adultos mayores, aún cuentan con cupos disponibles y tienen las inscripciones abiertas. Aquellos interesados pueden dirigirse a la mesa de informes del Centro 11 para la colonia de ese espacio, y al Polideportivo N°2 para las actividades gratuitas.
“La diversidad de propuestas y la amplia convocatoria demuestran una vez más la relevancia de este tipo de acciones estivales, donde se destaca el compromiso con la comunidad y la promoción de un verano inclusivo para todos los vecinos y vecinas”, finalizó Chiaretta.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Estaba cargado con 2500 kilogramos.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El control fue gratuito.