
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Luego de la visita que realizó el director de Fiscalización y Control, Gustavo Ballbi, a la localidad de Ucacha, a partir de denuncias receptadas, libraron actas en la comunidad de Santa Eufemia por acopio irregulares de bidones.
El procedimiento lo llevó a cabo el equipo técnico de la Dirección de Fiscalización y Control, que realizó inspecciones de oficio por dicha zona donde se libraron actas constatando al dar con acopio irregular de bidones vacíos.
Campo Limpio: Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT)
Cabe recordar que, en el año 2021, quedaba habilitado el primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de gestión de envases usados de fitosanitarios en la provincia de Córdoba.
En el mismo acto se firmó un acta-acuerdo para dar impulso a la adecuación de los Centros de Acopio de Envases Vacíos cordobeses a la nueva normativa nacional.
El Convenio firmado por el titular de la cartera agropecuaria provincial, Sergio Busso, y el director de la entidad que nuclea a la mayoría de los elaboradores de productos químicos y biológicos de uso agropecuario, Ignacio Stegman, tiene como objetivo poner en marcha el nuevo Sistema de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios en la provincia de Córdoba.
En este sentido, la finalidad es que los centros de recolección cordobeses se puedan alinear a la normativa nacional, respecto de las exigencias logísticas, a las disposiciones de construcción y a los aspectos operativos de las distintas tipologías de almacenamiento.
Para ello, se implementará un período de transición de 2 años entre el régimen de acopio provincial existente y lo que dispone la Ley Nacional 27.279, en el que coexistan ambas regulaciones.
Vale mencionar que Córdoba adecuó esta normativa nacional a través de la Resolución Conjunta N° 1 entre Agricultura y Ambiente, donde se establecen dos tipos de plantas: los Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) y los Sitios de Almacenamiento Transitorio (SAT).
Cada uno debe cumplir con determinados requisitos dispuestos por la ley nacional. En nuestra provincia, desde hace 15 años, se cuenta con un sistema de Registros de estas plantas.
Desde el año de la firma del convenio a la fecha llevan procesados unos 9.500.000 de kilos de plástico. En Córdoba funcionan 8 Centros de Acopio Transitorio (CAT) y para fines de 2024 se proyecta que estén funcionando un total de 20 en la provincia. Para su labor, Campo Limpio cuenta con agentes zonales. (Fuente Agro Verdad)
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.