
Pese a la crisis económica, Llaryora garantizó los programas de la Agencia Córdoba Cultura
«La Cultura es pan para el alma y por eso debemos hacer un gran esfuerzo y sostener al sector«, indicó el gobernador. Les comunicó a los funcionarios de la cartera su preocupación por el avance de la Ley ómnibus que afecta a organismos e instituciones de la cultura.
General14/01/2024
El gobernador Martín Llaryora se reunió con el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y representantes del quehacer cultural provincial, a quienes les garantizó el desarrollo de los proyectos previstos por el sector para el corriente año.
«Pese a las dificultades económicas que atraviesa la Argentina, la Cultura es pan para el alma y por eso debemos hacer un gran esfuerzo y sostener al sector, cuyas actividades no sólo son una fuente importante de empleo y dinamizan la economía, sino que son vitales para el desarrollo del turismo de la provincia, promocionando el teatro, los museos y la industria audiovisual», expresó Llaryora.
En este sentido, el mandatario cordobés les transmitió a los funcionarios de la Agencia su preocupación por el avance de la Ley ómnibus del Ejecutivo Nacional, que afecta a organismos e instituciones de la Cultura y adelantó que le comunicará a los legisladores nacionales cordobeses su posición sobre esta iniciativa.


El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.

Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.

Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Falleció en La Ciudad de Río Cuarto, a la edad de 84 años. Sus restos serán velados en sala B de Nicanor López 75 el día 11 desde las 16:00 horas hasta las 21:00 horas donde sus restos serán traslados al Crematorio Raíces de La Carlota. Casa de Duelo: Eduardo Fernández 620 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

Los operativos se realizaron en Villa María, Chilibroste, Sampacho, Río Tercero, Río Cuarto y Alta Gracia.

Tenía 82 años.

Ocurrió en el Boulevard Roca de Río Cuarto.

Tienen 36 años y es de Misiones.