
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Los municipios de Villa María y Córdoba se articularán en pos de resolver problemáticas comunes, a través de políticas públicas compartidas.
General17/01/2024En la mañana de hoy, el intendente Eduardo Accastello, acompañado por la legisladora provincial Verónica Navarro y la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero, junto al intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, llevó adelante la rúbrica de las actas que tienen por objetivo la creación de una delegación de la Universidad Libre del Ambiente (ULA), en nuestra ciudad.
La adhesión a esta iniciativa, impulsada por la cartera ambiental de la Municipalidad de Córdoba, representa un hito en la promoción de la conciencia ambiental en la región.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Instituto de Protección Ambiental y Animal ubicado en la capital provincial, Accastello comentó: “Las experiencias las compartimos, y a las buenas iniciativas tratamos de abrazarlas entre todos. Tenemos que trabajar juntos, porque los desafíos son comunes, los desafíos de la desigualdad, de la pobreza extrema, del cambio climático, son comunes a las ciudades, por eso es necesaria la acción de cooperación, de integración, la articulación, y el trabajo compartido”.
Cabe destacar que la adhesión del municipio a esta propuesta responde a la urgencia planteada por la agenda ambiental, exigiendo un abordaje integral desde una gobernanza participativa e inclusiva.
Por su parte, Passerini añadió: “Con Eduardo nos conocimos trabajando para que Córdoba recuperara su lugar en la Argentina, y para que el progreso, de la mano de las políticas públicas, llegara a la provincia. Hoy, el trabajo de mucho tiempo se plasma en algo que tiene que ver con la integración y la cooperación entre municipios, con el objetivo de conseguir grandes soluciones, que individualmente no se alcanzan”.
Luego, expresó: “El Papa Francisco habla del cuidado de la casa común, a través de la simpleza de las personas inteligentes, que tienen una visión integrada del mundo, y que nos convencen de que los tres pilares sobre los que plantamos nuestra gestión, que son conectar, integrar y humanizar, tienen que estar presentes en cada acción, y que tienen sentido”.
Es así que, la implementación de la ULA en Villa María forma parte de las políticas ambientales impulsadas en la ciudad, la cual se constituirá como un centro de educación ambiental no formal, destinado a niños, jóvenes y adultos, y un motor de concientización de conductas amigables con el ambiente, a través de la investigación.
Además, será un importante impulsor para un desarrollo más humano y sostenible desde las perspectivas medioambiental, económica y social.
En detalle, la ULA y las Escuelas Verdes se harán presentes en el Parlamento de los Niños, Consejos Barriales, Concejo Deliberante Juvenil, promoviendo conciencia y acción. Al mismo tiempo, se trabajará en reducir los efectos del cambio climático, realizando una gestión sostenible de los recursos.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.