
Ocurrió en horas de la madrugada en Río Cuarto.

Desde Zona de Inspección 2 de la Policía de la Departamental Juárez Celman, ante hechos delictuales de sustracción de moto vehículos, que se vienen dando con periodicidad en los últimos tiempos, en diferentes localidades de la región, se emitió un comunicado con recomendaciones a tener en cuenta.
En el mismo se expresa que, "a fin de concientizar a la sociedad en general, de la importancia de tomar mínimas medidas de precaución y seguridad (no dejar las llaves colocadas en el rodado cuando se lo deje estacionado en la vía pública; colocarle candado y traba volante; no dejarlas en la vía pública o lugares de fácil acceso, principalmente en horario nocturno y desentenderse por lapsos prolongados de tiempo; no dejar la documentación junto al rodado)".
Estas recomendaciones son a los fines de "minimizar al máximo las probabilidades de ser víctima de este tipo de ilícitos".
Uno de los últimos hechos informados, ocurrió en la ciudad de General Cabrera, este viernes 19, donde en calle Rioja al N° 600, un hombre de 59 años de edad, manifestó que autores ignorados previo dañar una chapa de un galpón de su propiedad, ingresaron y sustrajeron una motocicleta marca Honda, modelo Tornado color blanco con letras rojas.


Ocurrió en horas de la madrugada en Río Cuarto.

Ambos conductores son de General Deheza.

Ocurrió en la Autopista Córdoba-Rosario a la altura de Cañada de Gómez.

Sus ocupantes fueron trasladados a centros de salud.

Ocurrió en la Ruta 9 entre Laguna Larga y Manfredi.

Uno de los heridos fue trasladado a la ciudad de Río Cuarto.

Fue visto por última vez el 25 de octubre.

Cinco instituciones educativas de Córdoba participan en la Fase Ciencias del evento nacional, que reúne a estudiantes y docentes de todo el país. Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino. Se recomienda a la población consumir carne y subproductos cárnicos únicamente de establecimientos habilitados.

Se había ahogado con leche materna

El proyecto fue presentado por la legisladora Graciela Bisotto, legisladora del departamento Juárez Celman. La Tradición se celebra cada año en la ciudad de La Carlota.