
Entre la Municipalidad de La Carlota y Aceitera General Deheza llevan a cabo tareas de limpieza de terrenos
Regionales 30/10/2025Es en inmediaciones de Avenida Sarmiento hasta Bartolomé Mitre, sobre el margen de las vías del ferrocarril.
Actuó el sábado en la segunda jornada de las Noches Fortineras.
21/01/2024
La segunda jornada de las Noches Fortineras, no solo tuvo como protagonista estelar a Ezequiel Pedraza, si no a la cantante folclórica Natalia Pastorutti, quien, ante más de 12 mil personas, brindó un show donde interpretó nuevas canciones de su último álbum “Mi Camino” y otras que, junto a su hermana Soledad Pastorutti, supo cantar en varios escenarios del país.
Natalia, luego de brindar el show, ante la multitud que la ovacionó con fervor, brindó una conferencia de prensa donde recordó cuando La Carlota la cobijó apenas iniciaba su carrera, y el sentimiento de alegría de haberse encontrado con la intendenta Natalia Bellón, oriunda de sus pagos de Arequito.
La cantante, no es la primera vez que sube a un escenario de La Carlota, porque cuando apenas iniciaba su carrera junto a su hermana Soledad, esta ciudad del sur cordobés tuvo el honor de verla en sus primeros pasos, cuando la gente comenzó a identificarlas no solo por sus voces sino por el revolear del poncho.
El haber estado en esta ciudad es lo primero que recordó durante la entrevista que brindó, cuando expresó que siempre era un placer volver a aquellos lugares donde alguna vez, "los transité”.
Pero en esta oportunidad fue como un desafío doble, dijo, "primero porque estoy presentando mi nuevo disco Mi Camino, y el show que también está renovado y, por otro, me presenté como solista, así que la sensación es hermosa, y me voy muy contenta porque es un escenario más, un público más que me hace sentir que este es mi camino, una frase que me parece justa”.
Fueron muchos años junto a su hermana Soledad, cantando en escenarios diversos, hasta que decide iniciar su propio camino como solista allá por el año 2019, siendo ya abogada.
Pero estar en esta ciudad, no sólo el desafío fue por cantar como solista, con un espectáculo renovado, sino que era llegar a un lugar donde alguien querido estaba como intendenta.
Natalia Bellón, la actual mandataria, es de los pagos de Arequito, y “Me sorprendió para bien, porque la hermana de ella fue con Sole a la escuela, y reencontrarme, contarle mi vida, fue realmente muy emocionante y además pudo expresarme lo bien que se sentía como intendenta, y eso me hizo sentir a mí también muy bien, porque es importante poder hacer lo que a uno realmente le gusta “, señaló.
En cuanto a su nuevo disco "Mi Camino", señaló que trata de la idea de “futuro porque sabíamos que el camino que elegimos es el de las canciones folclóricas tradicionales, pero también sabíamos, que era arrancar con una identidad propia, es decir que la gente me empiece a identificar no solo vocalmente si no musicalmente”.
Pero, “la verdad que ese nombre, Mi Camino, también tiene que ver con el recorrido musical que he hecho, y que esta es mi vida, porque es lo que elegí siempre, cantar música folclórica, recorrer tradiciones, y que para mí, a esta edad, lo siento como una gran responsabilidad y trato de transmitirlo en cada show”, sentenció.

Es en inmediaciones de Avenida Sarmiento hasta Bartolomé Mitre, sobre el margen de las vías del ferrocarril.

En los operativos se secuestraron varios gramos de estupefacientes (marihuana y cocaína), dos autos, una camioneta, dinero y celulares, entre otros elementos.

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba.

Además secuestraron varias dosis de cocaína, dinero y elementos presuntamente relacionados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

Fue en la ciudad de Río Tercero.