
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Es un nuevo sistema de construcción cuyo fundamento está en la Economía Circular. La idea se gestó en el año 2020, cuando el actual intendente Guillermo Cavigliasso se desempeñaba como director de la empresa Prodemán.
General22/01/2024Allá por el año 2020, el ingeniero Guillermo Cavigliasso comentaba a el Diario Clarín la novedad de la producción de ladrillos a partir de las cenizas de las cáscaras de maní y que, hoy ya comenzaron a ser utilizados en nuevas construcciones en la ciudad de General Cabrera, como la ampliación de la Guardería Municipal.
Por aquellos años, Cavigliasso como director de la empresa Prodeman indicaba al medio nacional que, "Luego de elaborar el alimento para consumo humano a partir del maní cosechado a campo, nos queda la cáscara con la que producimos energía eléctrica. Y la ceniza resultante de esa producción energética deja de ser un pasivo ambiental a partir de la idea de elaborar con ella ladrillos para la construcción".
Al respecto señalaba que la idea surge cuando con el Ingeniero Mauro Uberto de Río Cuarto hizo el análisis de composición química, es decir investigó el contenido de nutrientes de la ceniza pensando en hacer fertilizante agrícola, agrega el mismo medio.
Pero, luego de los resultados de los análisis, resultó que este producto no debe ser incorporado al suelo debido a sus características, entre las que figura que no es soluble. "Entonces nos enfocamos en la iniciativa de hacer un ladrillo para la construcción. Y la verdad que fue muy buena idea", juzga Cavigliasso.
"Y se lograron unos ladrillos ecológicos que son similares a los bloques de tierra compactados que se usan para construcción con muy buenos resultados", agregó.
Las dimensiones del ladrillo son 30 cm x 15 cm x 8 cm, y se pueden unir entre ellos con el pegamento corriente que se aplica en los pisos, lo cual facilita y agiliza su uso para levantar paredes, galpones y otras construcciones.
"En este momento estamos siguiendo los pasos para certificar diferentes mezclas para, próximamente comenzar la producción en escala", informó.
Economía Circular
Al respecto y ya con la producción en escala a cuatro años de los dos primeros ladrillos, el intendente Guillermo Cavigliasso expresó su orgullo de poder estar levantando las paredes de la Guardería Municipal con ladrillos ecológicos.
En este sentido en una nota que brindó a LV16.com dijo que esto es una manera de cerrar un círculo para "demostrar el potencial que tiene el cultivo del maní en la región", en relación a la multiplicidad de usos que con éste se puede dar.
Aclaró que este es un trabajo en conjunto entre empresas privadas y lo público.
Por último, destacó que la construcción es mucho más simple y limpia que con los ladrillos tradicionales y además los tiempos son muchos menores, "porque levantar paredes es más fácil porque son a través de un sistema que utiliza un hilo fino de un pegamento para ir acoplando cada ladrillo", sentenció.
Cabe mencionar que hoy en día los municipios trabajan sobre la base de lo que implica la economía circular que plantea un modelo económico y productivo caracterizado por la sostenibilidad y el ahorro de recursos y fuentes de energía.
Los bienes se producen, se consumen, se reciclan, se producen y se vuelven a consumir, entrando en un ciclo de vida circular.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.