
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Se apunta a coordinar acciones concretas en las que se vincule a cada localidad con las instituciones educativas. El objetivo es potenciar el desarrollo educativo, analizando los casos particulares de cada territorio en torno al Plan Estratégico del Ministerio.
General23/01/2024
La secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación dio comienzo a las reuniones virtuales y presenciales con intendentes y jefes comunales de cada uno de los departamentos de la provincia.
El foco estuvo puesto en reflexionar y compartir iniciativas concretas en las que se vincule a los municipios y comunas con las instituciones educativas, con el fin de potenciar el desarrollo educativo local.
Entre otros, se trataron temas como la necesidad de articular las interacciones entre las áreas de salud, nutrición y adicciones de los gobiernos locales con las escuelas. Además de la convocatoria a entidades como Bomberos, Policía, sindicatos y clubes para realizar tareas conjuntas.
También se abordó el rol de las cooperadoras y el establecimiento de estrategias para que los directivos de escuelas y docentes trabajen junto a los municipios, compartiendo cada uno desde su especificidad el desafío de educar en el territorio.
Hasta el momento, participaron los intendentes y jefes comunales de los departamentos San Martín, Tercero Arriba y Marcos Juárez. Las reuniones continuarán hasta mediados de febrero.
Al respecto, la secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano, afirmó: “El propósito de nuestro gobernador Martín Llaryora y del Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, es potenciar las trayectorias educativas en cada comunidad, lo que requiere de nuestros mayores esfuerzos para coordinar las corresponsabilidades”.
Por su parte, el Ministro Ferreyra indicó que “estos encuentros son sumamente necesarios para garantizar nuestro objetivo, que se basa en cuatro pilares: garantizar la accesibilidad, el ingreso y la permanencia en el sistema educativo a los niños de 3 años del ciclo inicial, nivel primario, secundario y superior, alcanzando su progreso como estudiantes plenos y el egreso del sistema educativo”.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Tiene 25 años de edad. El suceso ocurrió en Ruta 11 cerca de Corral de Bustos.

El mismo contó con la presencia del intendente Guillermo De Rivas.

Una celebración que rinde homenaje a la industria láctea local y regional.

A través de una acción conjunta de Provincia y Nación se concreta la llegada del Programa “Ver para ser libres”, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Está dirigido a chicos y chicas en edad escolar, de 6 a 17 años, quienes en caso de requerir anteojos, los recibirán en el acto y sin costo.

Legisladores de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad analizó con especialistas en la temática cómo aggiornar la normativa vigente para garantizar mayor accesibilidad de las personas con discapacidad.