
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Se apunta a coordinar acciones concretas en las que se vincule a cada localidad con las instituciones educativas. El objetivo es potenciar el desarrollo educativo, analizando los casos particulares de cada territorio en torno al Plan Estratégico del Ministerio.
General23/01/2024La secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación dio comienzo a las reuniones virtuales y presenciales con intendentes y jefes comunales de cada uno de los departamentos de la provincia.
El foco estuvo puesto en reflexionar y compartir iniciativas concretas en las que se vincule a los municipios y comunas con las instituciones educativas, con el fin de potenciar el desarrollo educativo local.
Entre otros, se trataron temas como la necesidad de articular las interacciones entre las áreas de salud, nutrición y adicciones de los gobiernos locales con las escuelas. Además de la convocatoria a entidades como Bomberos, Policía, sindicatos y clubes para realizar tareas conjuntas.
También se abordó el rol de las cooperadoras y el establecimiento de estrategias para que los directivos de escuelas y docentes trabajen junto a los municipios, compartiendo cada uno desde su especificidad el desafío de educar en el territorio.
Hasta el momento, participaron los intendentes y jefes comunales de los departamentos San Martín, Tercero Arriba y Marcos Juárez. Las reuniones continuarán hasta mediados de febrero.
Al respecto, la secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano, afirmó: “El propósito de nuestro gobernador Martín Llaryora y del Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, es potenciar las trayectorias educativas en cada comunidad, lo que requiere de nuestros mayores esfuerzos para coordinar las corresponsabilidades”.
Por su parte, el Ministro Ferreyra indicó que “estos encuentros son sumamente necesarios para garantizar nuestro objetivo, que se basa en cuatro pilares: garantizar la accesibilidad, el ingreso y la permanencia en el sistema educativo a los niños de 3 años del ciclo inicial, nivel primario, secundario y superior, alcanzando su progreso como estudiantes plenos y el egreso del sistema educativo”.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
La imputan por lesiones graves reiteradas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.