
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Durante el mediodía de hoy, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, los Secretarios de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, y de Unidad Intendencia, Alejandra Barbero y Agustín Turletti, y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, recibieron a la secretaria de Comercio del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Nadia Villegas, quien visitó nuestra ciudad para comunicar modificaciones en el programa Centros Comerciales a Cielo Abierto, al que Villa María se encuentra circunscripto.
En este sentido, Inglese comentó: “Las obras relacionadas con los Centros Comerciales son más que una obra de infraestructura, son una forma de dotar a los comerciantes de oportunidades y beneficios materiales e inmateriales”.
Por su parte, Turletti añadió: "Queremos trabajar articuladamente con el vecino, y que el vecino sepa la importancia que tiene para nosotros. Hemos recopilado datos para empezar a proyectar la ciudad, que se extiende hacia afuera, creando otros polos comerciales fuera del sector céntrico tradicional”.
En esta misma línea, la responsable de la cartera de comercio provincial, Nadia Villegas, expresó: “Fue una decisión del gobernador Martín Llaryora continuar con el programa de Centro Comerciales a Cielo abierto, y es muy positivo e importante que la gestión de Eduardo Accastello también lo continúe, para trabajar en conjunto y que los proyectos se extiendan en el futuro”.
Luego, anunció: “Se van a cumplir los plazos y las fechas pautadas, para lograr una refuncionalización integral del espacio comercial. Villa María es una de las ciudades que recibirá aportes de todo tipo para continuar con este programa, pero ahora la Municipalidad también deberá hacer su aporte para garantizar el éxito de la iniciativa”.
Al finalizar, el presidente de Aerca, Juan Carlos Jacobo, dijo que desde la entidad pondrán a disposición espacios para realizar las capacitaciones necesarias, y ratificó su compromiso para que los comerciantes de las zonas a intervenir colaboren con el proyecto: "La articulación público-privada es funcional al desarrollo productivo de la ciudad. Sabemos que la gestión de Accastello tiene por objetivo potenciar estas labores, para el beneficio de todos, y nosotros vamos a ayudar también para lograr grandes cosas para el sector comercial de Villa Maria”.
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.
Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Fue trasladada luego al Hospital Regional de Río Tercero, donde fue internada en cuidados intensivos por un cuadro de insuficiencia respiratoria, deshidratación y malnutrición.
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Las edad de los aprehendidos es, 38, 20 y 23.
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador.
Fue trasladada luego al Hospital Regional de Río Tercero, donde fue internada en cuidados intensivos por un cuadro de insuficiencia respiratoria, deshidratación y malnutrición.
Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Los efectivos acudieron al lugar ante el pedido de auxilio de la madre. Trasladan de inmediato al niño al hospital de Niños de Córdoba.