Llegó a la localidad de Alejandro Roca el mamógrafo móvil

General27/01/2024
movil

El Doctor Norberto Podversich, desde el área de Salud del Hospital Municipal de Alejandro Roca, informó que se encuentra en la comunidad el Móvil del Programa de Detección de Cáncer de mamá.

Al respecto señaló que permitirá que mujeres mayores e 40 años o con indicación médica puedan realizarse la mamografía.

El recorrido del móvil por distintas localidades es una de las acciones que se desarrollan en el marco del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama.

 En cuanto a los horarios en los cuales podrán acercarse las mujeres señaló que será desde el próximo martes 30 a partir de las 8 de la mañana.

Los turnos podrán obtenerse de manera presencial en el hospital o bien comunicándose al 0358-4980135.

Programa de detección precoz del cáncer de mama

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama realiza estudios mamográficos a mujeres entre 40 y 75 años, genera un screening médico que permite la detección precoz del cáncer de mama e incide directamente sobre la prevalencia del cáncer de mama entre las mujeres de las localidades del interior de la Provincia de Córdoba, elevando la calidad de la salud de las mujeres.

La finalidad del Programa es promover el acceso equitativo del diagnóstico por imágenes mamográfico a mujeres residentes en localidades del interior de la provincia en pos de la detección precoz del cáncer de mama. El estudio de diagnóstico precoz detecta las lesiones no visibles por otro método, derivándose los casos positivos, previo aviso a los referentes de los hospitales regionales provinciales que poseen convenios con el Programa, a médicos Mastólogos para completar los estudios y realzar el tratamiento.

El Programa, que funciona bajo la supervisión de la Secretaría de Promoción y Prevención de la Salud, trabaja desde la detección para el tratamiento y seguimiento del cáncer de mama en el interior provincial. De esta manera, impacta positivamente en la disminución de la prevalencia del cáncer de mama como causa de muerte entre las mujeres de las localidades del interior de la provincia de Córdoba.

El Programa, a través de la coordinación, forma parte de la Unidad de Mama de la Provincia de Córdoba, donde son presentados y debatidos los casos complejos para llegar a la mejor resolución.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

CBA-Emprendedora-Rio-Cuarto

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

General16/10/2025

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Lo más visto