
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



El Doctor Norberto Podversich, desde el área de Salud del Hospital Municipal de Alejandro Roca, informó que se encuentra en la comunidad el Móvil del Programa de Detección de Cáncer de mamá.
Al respecto señaló que permitirá que mujeres mayores e 40 años o con indicación médica puedan realizarse la mamografía.
El recorrido del móvil por distintas localidades es una de las acciones que se desarrollan en el marco del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama.
En cuanto a los horarios en los cuales podrán acercarse las mujeres señaló que será desde el próximo martes 30 a partir de las 8 de la mañana.
Los turnos podrán obtenerse de manera presencial en el hospital o bien comunicándose al 0358-4980135.
Programa de detección precoz del cáncer de mama
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama realiza estudios mamográficos a mujeres entre 40 y 75 años, genera un screening médico que permite la detección precoz del cáncer de mama e incide directamente sobre la prevalencia del cáncer de mama entre las mujeres de las localidades del interior de la Provincia de Córdoba, elevando la calidad de la salud de las mujeres.
La finalidad del Programa es promover el acceso equitativo del diagnóstico por imágenes mamográfico a mujeres residentes en localidades del interior de la provincia en pos de la detección precoz del cáncer de mama. El estudio de diagnóstico precoz detecta las lesiones no visibles por otro método, derivándose los casos positivos, previo aviso a los referentes de los hospitales regionales provinciales que poseen convenios con el Programa, a médicos Mastólogos para completar los estudios y realzar el tratamiento.
El Programa, que funciona bajo la supervisión de la Secretaría de Promoción y Prevención de la Salud, trabaja desde la detección para el tratamiento y seguimiento del cáncer de mama en el interior provincial. De esta manera, impacta positivamente en la disminución de la prevalencia del cáncer de mama como causa de muerte entre las mujeres de las localidades del interior de la provincia de Córdoba.
El Programa, a través de la coordinación, forma parte de la Unidad de Mama de la Provincia de Córdoba, donde son presentados y debatidos los casos complejos para llegar a la mejor resolución.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Transportaba agua mineral. El camionero fue trasladado a un hospital de la ciudad de Córdoba y su acompañante sufrió politraumatismos y se encuentra en el hospital de Malagueño.

Se reconoció al profesor de Música Carlos Mejías por su tiempo dedicado a enseñar.

Falleció en La Ciudad de La Carlota, a la edad 92 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura este sábado 22 a las 17:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Lisandro De La Torre 395 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

Un nuevo informe de UNICEF advierte que ha aumentado el número de niños y niñas que corren el riesgo de vivir en la pobreza

También tiraron piedras a los móviles policiales. Las construcciones se realizaron en terrenos fiscales y municipales.