Declaran la "emergencia hídrica" en la ciudad de General Cabrera

Se pide el uso racional del agua priorizando el consumo humano.

General02/02/2024
03-emergencia-hidrica

Desde la municipalidad de General Cabrera, se anunció que se estaba ante “una emergencia hídrica”, por el excesivo uso del agua que realiza la población en cuestiones que, en estos tiempos, nos son tan prioritarios como lo es, el consumo humano.

Al respecto en conferencia de prensa, funcionarios municipales destacaron que existe una situación “de crisis hídrica a nivel provincial y que esta ciudad no era ajena”.

Destacaron que en la ciudad tienen un sistema de provisión de agua de muchos litros, pero, “ante esta alerta que hay de altas temperaturas por varios días queremos solicitar la ayuda a todos los vecinos y apostar a la solidaridad para que haya un consumo muy controlado en el uso del agua”.

A lo que agregaron que además la situación puede agravarse por el alto consumo eléctrico que hace que las bombas que proveen el agua, “paran y eso significa una baja importante en el nivel de provisión de agua y esto repercute en algunos vecinos que empiezan a sufrir consecuencias en cuanto al abastecimiento de agua en sus tanques”.

En este punto, aclararon que el agua que se provee a toda la ciudad es gracias a la energía eléctrica, "es por esto que aclaramos que cuando hay cortes de luz o hay bajas, las bombas se paran y esto produce que llegue menos agua a las cisternas y de estas a la red que llega a los vecinos".

Señalaron que por estos días está muy lejos el consumo en parámetros normales en la ciudad, porque es excesivo, "y eso se evidencia cada día cuando observamos a la tardecita que todo el mundo sale a regar la vereda...entonces necesitamos si o si la colaboración de todos", sentenciaron 

Ante esta situación fue suspendido el baldeo de veredas, el desagote de piletas (mantener el agua con los productos y cuidados necesarios), el lavado de vehículos sólo con balde, no renegar con manguera las plantas si no con regadera, entre otros.

Aclararon que las medidas fueron tomadas porque se está en una situación extrema y se debe prevalecer ante esta situación asegurar el consumo humano.

Desde la municipalidad se realizarán controles como así también recorridos por los domicilios para concientizar el necesario aporte de cada uno en cuanto a la racionalización del agua. 

Es por esto que, en primera instancia se hablará con los vecinos, pero si hay incumplimientos se aplicarán las sanciones correspondientes.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-10.25.41

Llaryora: "Córdoba no para en infraestructura e innovación educativa"

General19/06/2025

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

Lo más visto
duelo

Ciriaco Agustín Moyano

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.