
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Se pide el uso racional del agua priorizando el consumo humano.
General02/02/2024Desde la municipalidad de General Cabrera, se anunció que se estaba ante “una emergencia hídrica”, por el excesivo uso del agua que realiza la población en cuestiones que, en estos tiempos, nos son tan prioritarios como lo es, el consumo humano.
Al respecto en conferencia de prensa, funcionarios municipales destacaron que existe una situación “de crisis hídrica a nivel provincial y que esta ciudad no era ajena”.
Destacaron que en la ciudad tienen un sistema de provisión de agua de muchos litros, pero, “ante esta alerta que hay de altas temperaturas por varios días queremos solicitar la ayuda a todos los vecinos y apostar a la solidaridad para que haya un consumo muy controlado en el uso del agua”.
A lo que agregaron que además la situación puede agravarse por el alto consumo eléctrico que hace que las bombas que proveen el agua, “paran y eso significa una baja importante en el nivel de provisión de agua y esto repercute en algunos vecinos que empiezan a sufrir consecuencias en cuanto al abastecimiento de agua en sus tanques”.
En este punto, aclararon que el agua que se provee a toda la ciudad es gracias a la energía eléctrica, "es por esto que aclaramos que cuando hay cortes de luz o hay bajas, las bombas se paran y esto produce que llegue menos agua a las cisternas y de estas a la red que llega a los vecinos".
Señalaron que por estos días está muy lejos el consumo en parámetros normales en la ciudad, porque es excesivo, "y eso se evidencia cada día cuando observamos a la tardecita que todo el mundo sale a regar la vereda...entonces necesitamos si o si la colaboración de todos", sentenciaron
Ante esta situación fue suspendido el baldeo de veredas, el desagote de piletas (mantener el agua con los productos y cuidados necesarios), el lavado de vehículos sólo con balde, no renegar con manguera las plantas si no con regadera, entre otros.
Aclararon que las medidas fueron tomadas porque se está en una situación extrema y se debe prevalecer ante esta situación asegurar el consumo humano.
Desde la municipalidad se realizarán controles como así también recorridos por los domicilios para concientizar el necesario aporte de cada uno en cuanto a la racionalización del agua.
Es por esto que, en primera instancia se hablará con los vecinos, pero si hay incumplimientos se aplicarán las sanciones correspondientes.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.