Cómo y dónde realizar el Certificado Único de Salud

Salud pone a disposición servicios de distintos hospitales provinciales. Este certificado es exigido para nuevos ingresos a los niveles inicial, primario, secundario y superior. Cabe aclarar que este examen puede realizarlo cualquier médico matriculado provincial, tanto del sistema público como privado.

General02/02/2024
CUS-Salud-Bucal

El Ministerio de Salud pone a disposición distintos hospitales provinciales para facilitar el acceso a las consultas necesarias para poder gestionar el Certificado Único de Salud (CUS).

En la Capital, el sistema público brindará los turnos a través de los siguientes hospitales:

-Pediátrico: 30 turnos diarios, a partir de las 8. Los turnos se solicitan personalmente a través del turnero del hospital, de 8 a 12 horas.
-Misericordia: 15 turnos diarios. Se atenderá por demanda espontánea, de lunes a viernes, de 8 a 12.
-Florencio Díaz: 15 turnos diarios. Los turnos se solicitan a través del 0800-555-4141 y también se atenderá por demanda espontánea.
-Eva Perón: Cinco turnos diarios, de lunes a viernes de 8 a 13. Los turnos se solicitan a través del 0800-555-4141 y también se atenderá por demanda espontánea.

Además, la provincia cuenta con 16 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la ciudad, en los cuales se puede gestionar el certificado.

Vale aclarar que este examen puede realizarlo cualquier médico matriculado provincial, tanto del sistema público como privado, incluidos los centros de salud municipales.

En el interior, los turnos se brindarán en cada hospital provincial de referencia hasta que se cubra la demanda.

Sobre el CUS

Este certificado, que detalla un examen clínico general, es un requisito exigido para los nuevos ingresos a los niveles inicial, primario, secundario, superior y a las distintas modalidades en establecimientos educativos estatales y privados, adscritos a la cartera educativa provincial.

A su vez, en los casos de estudiantes que no son ingresantes a un nuevo ciclo, deben recordar que es necesario realizar la actualización del CUS todos los años, teniendo en cuenta que su validez es de un año desde su emisión.

Para completar el trámite, hay que llevar sin excepción la ficha médica expedida por el centro educativo, el carné de vacunas y el DNI.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-10.25.41

Llaryora: "Córdoba no para en infraestructura e innovación educativa"

General19/06/2025

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

Lo más visto
duelo

Ciriaco Agustín Moyano

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.