
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
De este total, el 38,4 por ciento (131) registraban residencia en la ciudad capital al momento de la detección, siendo 85 importados y 46 autóctonos. Además, en 21 departamentos de la provincia ya se registran al menos un caso. Ante la presencia de síntomas como fiebre, cefalea y mialgia, es necesario realizar una consulta médica y no automedicarse.
General05/02/2024La Dirección de Epidemiología informa que en lo que va de la temporada 23/24, que abarca desde octubre hasta enero, ya se reportaron 341 casos de dengue, 264 importados y 77 autóctonos.
De este total, el 38,4 por ciento (131) registraban residencia en la ciudad capital al momento de la detección, siendo 85 importados y 46 autóctonos. Además, en 21 departamentos de la provincia ya se registran al menos un caso.
La mayoría de estos casos sólo requirió atención ambulatoria y un 12 por ciento (41) demandó internación con una evolución favorable.
De este total, el grupo etario con mayor registro de hospitalizaciones fue el de 30 a 44 años, con un 29,3 por ciento.
Entre los síntomas más frecuentes, tanto en casos autóctonos como importados, fueron fiebre, en el 91,8 por ciento de los casos; cefalea, en un 84,5 por ciento y mialgia, en un 82,1 por ciento.
En este sentido, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, recordó: “Resulta fundamental que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza o mialgia, concurran de manera inmediata a una consulta médica y no se automediquen.»
Esta consulta temprana permite arribar a un diagnóstico y tratamiento oportuno, y agilizar las medidas de control de foco”.
“También es clave sostener las medidas de prevención en cuanto a la eliminación de los criaderos en su vivienda y evitar las picaduras de los mosquitos; y que los equipos de salud estén alertas a la sintomatología, y realicen la notificación inmediata ante un caso sospechoso”, concluyó.
En cuanto a la situación provincial de chikungunya, no se reportaron nuevos casos en la última semana, y se sostienen las tres notificadas en esta temporada, todos con antecedente de viaje a la provincia de Chaco.
Vale mencionar que, ante cada uno de estos casos, el Departamento de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología en articulación y coordinación con los municipios correspondientes realiza las acciones de vigilancia y control vectorial, que se inician a partir de la notificación de un caso sospechoso o confirmado.
Situación nacional
A nivel nacional, hasta la semana epidemiológica 3/24, se registraron 27.430 casos de dengue, 26.010 autóctonos, 872 importados y 548 en investigación.
Además, 11 provincias presentan 5 o más casos de dengue sin antecedente de viaje en su territorio, y todas las jurisdicciones han presentado casos importados.
El 93 por ciento de estos casos se reportaron en la región del NEA, y los 20 fallecimientos notificados en la temporada, corresponden a provincias de esta misma región.
En relación a chikungunya, se registraron 106 casos, 73 sin antecedentes de viaje, 13 importados y 20 en investigación. Además, se observa circulación viral en Chaco, Misiones y Santa Fe.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.