
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La Universidad Nacional de Río Cuarto llevó a cabo la bienvenida a los ingresantes a sus más de 50 carreras de grado y pregrado. Poco antes del mediodía del lunes 5 de febrero, los nuevos estudiantes de la UNRC sumaban 5389.
Desde alrededor de las 7.45 se advertía en el campus el tránsito de jóvenes, algunos acompañados de sus padres. Consultaban dónde debían entregar la documentación requerida por los registros de alumnos así como por fotocopiadoras. Pasadas las 8, los centros estudiantiles, con representantes que portaban carteles identificatorios, fueron guiándolos. A las 8.50, delante de la biblioteca central Juan Filloy, varios grupos junto a docentes a cargo de las actividades de iniciación a la vida universitaria empezaron a caminar hacia el anfiteatro general San Martín, donde tuvo lugar la recepción de las autoridades. Hablaron la rectora de la UNRC, Marisa Rovera; el secretario académico, Pablo Pizzi, y los estudiantes Valentín Caglieri, Pedro García y Sofía Pollastrini.
En primer término, Caglieri, quien hizo uso de la palabra por la Federación Universitaria de Río Cuarto, resaltó que “no todo es color de rosa” y que es menester “esfuerzo en esta etapa de la vida”. Instó a los ingresantes a “disfrutar de este proceso, sentarse a estudiar, hacer amigos y luego impactar en la sociedad para devolver” desde el ejercicio profesional “lo que hoy el país nos facilita” mediante la educación libre y gratuita.
García, presidente del Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria, indicó la predisposición a “acompañarlos” en la “oportunidad única” que constituye la educación pública. Enfatizó que “nadie se salva solo” y alentó a los ingresantes a pedir lo que necesiten.
Pollastrini, su par por el Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas, remarcó que la “educación pública es una herramienta de ascenso social”, que “la vida universitaria es mucho más que venir a estudiar” y que en el campus “nunca faltará un compañero, un docente o una autoridad para acompañarlos y escucharlos”.
El secretario académico de la UNRC, en tanto, solicitó un aplauso para las autoridades de las facultades – a las que pidió que se adelantaran, de modo que se hicieran más visibles- por toda su labor a fin de concretar la grilla de clases y demás acciones que integran el ingreso 2024. Asimismo, ponderó lo hecho por nodocentes, en especial desde los registros de alumnos, para las inscripciones, y por los docentes, tanto en la planificación cuanto en la ejecución del cursillo.
Pizzi dijo en repetidas ocasiones: “Vos ya sos Universidad Nacional de Río Cuarto” y estimó que cada ingresante que llenó los escalones del anfiteatro y galerías circundantes es “motivo de festejo”. Celebró ver no solo a cada alumno, también a familiares suyos, por cuanto “muchas personas han hecho posible que hoy vos estés en este lugar”, con heterogéneas oportunidades de desarrollo.
Finalmente, la rectora compartió la “gran alegría” por este “nuevo ciclo, el ingreso 2024”. Consciente de que muchos ingresantes –alrededor del 45 por ciento- llegan desde fuera de Río Cuarto, habló de sueños por la nueva etapa a la vez que “dudas, temores, tristeza, nostalgia por alejarse de familias, vecinos, mascotas”. Los recibe un campus que desde las cinco facultades de Agronomía y Veterinaria; Ciencias Económicas; Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Ciencias Humanas e Ingeniería brega en pos de darles a la sociedad “sujetos pensantes” y con “valores democráticos”. “Nuestra querida universidad renueva el compromiso en la formación de ciudadanos, de profesionales para que puedan desempeñarse con éxito.
“Han tomado la mejor decisión”, les dijo Rovera a los ingresantes. “El conocimiento y la formación continua son pilares para una sociedad mejor”, acotó y subrayó que el ingreso, importante por cierto, es apenas el primer paso rumbo a otro momento clave, el egreso: “Nos importa que lleven al título; van a estar acompañados por toda la comunidad universitaria”.
En otro tramo de su alocución, la rectora consideró que los más de cinco mil ingresantes a la UNRC “pone en valor el significado de la educación pública para la sociedad argentina” y su “poder de cambio para la vida de las personas”. Añadió que “más allá de la complejidad económica del contexto actual, velaremos por más inclusión y mejor sistema educativo, científico y tecnológico para una formación de calidad y desarrollo nacional”.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC
ÁREA DE FOTOGRAFÍA
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.