
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


Del 9 al 13 de febrero más de 20 localidades de la provincia se preparan para recibir a miles de personas. La oferta de actividades incluye, además de los tradicionales corsos, fiestas locales y festivales con destacados artistas.
General07/02/2024
El fin de semana largo de Carnaval, entre el 9 y 13 de febrero, promete ser uno de los puntos destacados de la temporada estival en Córdoba.
Desde el viernes al martes, la provincia ofrece una amplia grilla de actividades en cada una de sus regiones para celebrar la alegría y la tradición de esta festividad con experiencias inolvidables para todos los gustos.
Los carnavales de Córdoba prometen deleitar a quienes buscan sumergirse en la vibrante cultura local. Habrá corsos, comparsas, batucadas, exquisita gastronomía regional, shows en vivo y la oportunidad de lucir disfraces creativos.
Además, estos eventos son la ocasión perfecta para explorar los pintorescos valles turísticos de la provincia y su cautivadora ciudad Capital.
Grilla de actividades
9 al 11 de febrero
-Festejo de carnavales en Colonia Caroya.
-51° Fiesta Provincial del Cabrito y la Artesanía en Quilino y Villa Quilino.
-Primer Encuentro de música independiente Cosquín 2024 en Cosquín.
9 al 12 de febrero
-Festejo de Carnavales bajo las estrellas en La Falda.
-Vibra Carnaval en Villa Giardino: Una fiesta de ritmos y sabores serranos.
9 al 13 de febrero
-56° Festival Internacional de Peñas en Villa María.
-Mañanas festivaleras recorrido por el detrás de escena del Festival en Villa María.
-Encuentros con historia y sabor. Anfiteatro en Villa María.
10 de febrero
-Carnaval Veneciano en Villa General Belgrano.
-Carnavales de Arias.
10 y 11 de febrero
-Cosquín Rock en Santa María de Punilla.
-Corsos Dolorenses en Villa Dolores.
-Carnavales en Huerta Grande.
-Carnavales en Tanti.
-Carnavales del Río en Santa Rosa de Calamuchita.
-Carnaval y Cicloturismo por los túneles en Salsacate.
10 al 12 de febrero
-Carnavales en el Mar en Miramar.
11 de febrero
-Colores de Carnaval en Los Reartes.
-Calle de las Artes en San Javier y Yacanto.
11 y 12 de febrero
-Carnavales en Villa de Soto.
-Carnavales Brocherianos en Villa Cura Brochero.
12 de febrero
-Carnavales en San Javier y Yacanto.
-Carnaval de Jesús María en Jesús María.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

Falleció en La ciudad de Río Cuarto a la edad de 37 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura hoy sábado 15 a las 11:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Octavio Capdevilla 622 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

El choque no dejó personas lesionadas.

Bajo la columnata de Bernini que abraza la Plaza de San Pedro, se abre la nueva estructura de la Limosnería Apostólica para aumentar las prestaciones sanitarias dedicadas a los pobres y con un servicio de radiología para diagnosticar de manera temprana las patologías más frecuentes entre quienes viven en la calle. Trabajan 1500 voluntarios.

Anunciaron la nueva edición de Las Noches Fortineras.

Fue hallado a tres metros de profundidad en el río Los Molinos, del valle de Calamuchita.