
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


Se trata de una formación en género de carácter obligatorio para todas las personas que integran los poderes del Estado. Se dictará a través del Campus Empleados de CiDi. Tiene una duración de seis semanas y acredita 20 horas reloj.
General07/02/2024
Hasta el próximo 22 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones para la Primera Cohorte 2024 de la “Ley Micaela para agentes del Estado Provincial”.
Esta capacitación en género es de carácter obligatorio para todas las personas que se desempeñan en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
Modalidad del cursado
Virtual a través de la plataforma Campus Empleado de Ciudadano Digital. Con duración de seis semanas desde el 26 de febrero al 5 de abril. Acredita 30 horas reloj.
Temario
Módulo 1: Género y derechos humanos.
Módulo 2: Violencias contra las mujeres.
Módulo 3: Rol de los y las funcionarias y agentes públicos.
Inscripciones
Ingresando al siguiente link: https://empleadodigital.cba.gov.ar/servlet/CheckSecurity/JSP/sse_g5/digEmpl/capacitacion/digEmp_inscCap.jsp?idApp=1&v=1
Por consultas comunicarse a [email protected]
Cabe aclarar que, aquellas personas becarias, monotributistas, pasantes y agentes de Gobiernos Locales que quieran realizar esta capacitación deben escribir al mail [email protected]
Sobre la implementación de la Ley Micaela en la provincia
La Ley Micaela – Ley Nacional N° 27.499 – fue aprobada en el Congreso de la Nación por unanimidad en el año 2018. La provincia de Córdoba adhirió en el año 2019, mediante la Ley Provincial N° 10.628.
La violencia de género, en tanto violación a los derechos humanos, conlleva la responsabilidad tanto del Estado como de la ciudadanía en cuanto a las políticas públicas para su prevención, asistencia y erradicación.
En este sentido, la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo lleva adelante la implementación de esta Ley, brindando herramientas legales y teóricas para sensibilizar y formar sobre esta realidad, procurando llegar a la mayor cantidad de personas y sectores, a través de capacitaciones a la ciudadanía, a los agentes de la administración pública provincial y a las entidades deportivas.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Desde el Área de Bromatología se informaron recomendaciones a tener en cuenta.

Hay polvo en suspensión en la Ruta 8.

La situación fue advertida por la cámaras de seguridad y se remitió el hecho al Ministerio de Bioagroindustria.

Está desaparecida desde el lunes 10.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.