
Ocurrió en horas de la madrugada en Río Cuarto.

Tras diversos llamados al 0800-888-8080, grupos operativos e investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cerraron un punto de venta, detuvieron a una pareja narcomenudista e incautaron una importante cantidad de estupefacientes en la ciudad de Río Cuarto.
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue realizado sobre calle Juan Díaz de Solís al 1900 y se encontraba a pocos metros de un centro municipal. Colaboró en el perímetro externo Policía de Córdoba.
En el punto de venta desbaratado, luego de intensos registros por parte de los investigadores de la Fuerza, se secuestraron 1825 dosis de cocaína, tres plantas de cannabis sativa, dinero ($1.674.320), dos balanzas digitales y elementos aparentemente de fraccionamiento de sustancias ilícitas.
Para destacar, ambos aprehendidos vendían los estupefacientes en su vivienda. Además, contaban con antecedentes por robo.
Por último, autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Río Cuarto ordenaron la remisión de lo secuestrado y el traslado de los detenidos a la Unidad Judicial N°2 del barrio de Alberdi por Comercialización de Estupefacientes.

Ocurrió en horas de la madrugada en Río Cuarto.

Ambos conductores son de General Deheza.

Ocurrió en la Autopista Córdoba-Rosario a la altura de Cañada de Gómez.

Sus ocupantes fueron trasladados a centros de salud.

Ocurrió en la Ruta 9 entre Laguna Larga y Manfredi.

Uno de los heridos fue trasladado a la ciudad de Río Cuarto.

Cinco instituciones educativas de Córdoba participan en la Fase Ciencias del evento nacional, que reúne a estudiantes y docentes de todo el país. Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino. Se recomienda a la población consumir carne y subproductos cárnicos únicamente de establecimientos habilitados.

Sería a partir de la noche de este viernes.

Se había ahogado con leche materna

El proyecto fue presentado por la legisladora Graciela Bisotto, legisladora del departamento Juárez Celman. La Tradición se celebra cada año en la ciudad de La Carlota.