La Gilda y Santa Flora: Volvió la lluvia y se volvió a fojas cero

General12/02/2024
cero 1

Es el diagnóstico impotente que devuelve un paisaje tristemente conocido de anegamiento, caminos cortados y de productores y vecinos de La Gilda y Santa Flora nuevamente aislados.

Lisandro Bertone, presidente de la Regional 15 de Consorcios camineros no logra evitar el tono de impotencia cuando ofrece el informe de situación: “Volvimos a fojas cero, pagamos el uso de la retroexcavadora, desde el Consorcio de Holmberg y desde el de Espinillo invertimos en el arreglo de los caminos, para estar hoy, de nuevo en la línea de partida, y sin plata”.

“Ahora está cortado el camino 40 de Espinillo, llamado Camino de la costa que es el que va al enterramiento sanitario de Cotreco, lo mismo pasa con el camino que va a La Gilda; mientras que el paraje Santa Flora está totalmente anegado”, explica Bertone.

“Uno de los problemas”, agrega uno de los productores damnificados, “es que el desagüe del agua de Río Cuarto sobre la Ruta 8, desde Barrio Trulalá, colapsó, rompió la contención que había en ese lugar y volvió a rebalsar hacia la ruta, ese es el problema eterno que tenemos con el desagüe de Río Cuarto”.

Te puede interesar
Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).