
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



La Dirección de Zoonosis del Ente de Prevención Ciudadana y Control Ambiental sigue adelante con la fumigación en múltiples espacios de la ciudad, con el objetivo de disminuir la presencia de mosquitos para evitar la circulación de vectores que puedan transmitir dengue, zika y chikungunya.
Al respecto, Stella Maris Oberto, del área de Zoonosis, dijo que vienen trabajando desde el año pasado y adelantó que continuarán con las acciones durante el tiempo que viene. “Con anterioridad hemos estado en sectores como el Andino, el Centro Cívico y toda la costanera, especialmente en el sector con más arbolado que es donde puede haber mosquitos. También estuvimos en el Parque Sarmiento y en el Parque Sur, y ahora nos hemos trasladado al este de la ciudad, hacia barrio Alberdi. El objetivo es cubrir toda la ciudad para matar a todos los mosquitos adultos que son los que pueden llevar enfermedades”, explicó Oberto.
Al mismo tiempo, la especialista comentó que otra de las acciones que se están llevando a cabo pasa por la vigilancia de los casos sospechosos de dengue, mediante la fumigación en el interior de los domicilios afectados. “Es importante que cuando anunciemos que vamos a pasar por determinada zona la gente abra las puertas y ventanas de los domicilios para que el producto ingrese a las viviendas. No hay riesgo para la salud y sirve para eliminar los mosquitos que pueda haber dentro de la casa”, agregó la profesional.
Lo que hay que saber sobre el dengue
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir la enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, pero nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Los síntomas más frecuentes pasan por la fiebre (38 grados o más), que suele estar acompañada por dolores de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o articulaciones. Además, puede generar náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías.
Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. Eliminar las poblaciones de mosquitos es la forma más efectiva de cortar el ciclo de transmisión del dengue. Por eso, la medida más importante pasa por la eliminación de todos los criaderos de este tipo de insectos, como el caso de los recipientes y objetos que pueden acumular agua.
Asimismo, se recomienda cambiar el agua de los bebederos de los animales, o colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada tres días. Es clave frotar las paredes de dichos recipientes con una esponja para desprender los huevos de mosquitos que puedan estar adheridos.
Por otro lado, hay ciertas pautas que se pueden seguir para evitar las picaduras de mosquitos, como usar repelentes, utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, prender ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras, y usar repelentes ambientales como tabletas (interior) y espirales (exterior).

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

En el hecho intervinieron un auto y una moto,

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

Falleció en La Localidad de Las Perdices, a la edad de 39 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 00:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Martes a las 11:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: 25 de Mayo 876 (General Deheza) comunicó Cochería ITATÍ.

Investigan las causas del hecho.

Se secuestraron varias motos, entre estas una de servicios de delivery por falta de chapa-número de dominio, sin luz y no utilización de chaleco reflectivo.