Río Cuarto: Tras el éxito del año pasado vuelve el Programa Cultiva Derechos

General13/02/2024
cultiva derechos rio4

Desde la Secretaría de Género del Gobierno de Río Cuarto confirmaron que en marzo se retomará el Programa Cultiva Derechos, una apuesta por la autonomía económica de mujeres y diversidades. La nueva edición se realizará en el Comedor Rinconcito del Amor, ubicado en Tucumán 1641, en barrio Alberdi.

La propuesta consiste en una articulación público-privada que incluye a la huerta agroecológica como una herramienta que facilita la autonomía económica, además de reivindicar el derecho a una alimentación sana. Al respecto, la Secretaria de Género Ana Medina comentó que el espacio donde se va a desarrollar el programa brinda ayuda a distintos vecinos y vecinas de la ciudad.

“Consideramos fundamental articular con estos espacios comunitarios. Las mujeres que participan del programa adquieren conocimientos para desarrollar una huerta en sus casas, pero además alcanzan una herramienta más que se suma al comedor en lo que refiere al trabajo comunitario y también para vender su producción”, expresó la funcionaria.

Cabe recordar que la iniciativa tiene por objetivos promover espacios domiciliarios de producción y consumo sostenibles, fomentar el autoconsumo sostenible de alimentos como complemento nutricional, promover el reconocimiento de las tareas de cuidado y de autoproducción dentro de la esfera familiar, e incentivar el uso de la producción para la fabricación de otros productos con valor agregado.

En ese sentido, Medina dijo que la posibilidad de participar es abierta para todas las mujeres y diversidades de este sector de barrio Alberdi o de cualquier otro punto de la ciudad que se quieran sumar. El proceso formativo dura un mes.

“Este trabajo lo llevamos adelante con la Secretaría de Desarrollo Económico y la empresa Bio4. Las huerteras que participan dentro de Bio4 son las profesoras que van a estar brindando las herramientas de enseñanza junto a una profesional agrónoma. En estos encuentros, además de conocimiento brindamos herramientas para que después puedan continuar con el proceso en sus hogares y seguir aprovechando el espacio que se va a brindar en el comedor”, agregó la funcionaria.

Finalmente, Medina recordó que el Programa Cultiva Derechos lleva varias ediciones y que ha tenido muy buena aceptación por parte de la comunidad. “Este es un programa que, como todos los que se implementan desde la Secretaría de Género, considera al territorio como un elemento fundamental. Ya lo hemos implementado en el sur de la ciudad, también en el suroeste y en otro punto de barrio Alberdi. Consideramos que esta distribución territorial, trabajando con las organizaciones, da frutos más positivos”, afirmó.

Concretamente, el año pasado el programa se desarrolló en el Centro Integrador Municipal de Ciudad Nueva, en el Dispensario N°7 de calle Paso de los Andes 1224, y en el Dispensario N°11, ubicado en la calle Adelia María y Malabia.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto
Festival-Regional-de-la-Palabra-2-1024x687

El Festival Regional de la Palabra convocó a más de 80 escuelas en toda la provincia

Educación01/11/2025

El Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lectura y en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, desarrolló la cuarta edición del Festival de la Palabra, con la participación de 88 instituciones educativas. La propuesta fortaleció la lectura, la oralidad y la escritura como capacidades esenciales para el aprendizaje y la formación ciudadana.

avión

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Especiales 01/11/2025

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo. También reconocerán al autor de un libro sobre ese caso.