
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Darío Capitani aseguró que los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada.
General13/02/2024
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, aseguró hoy que “los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada del país”.
La afirmación del funcionario confirma los números relevados por el centro de estadísticas que tiene la Agencia y en donde la ocupación durante el fin de semana largo trepó al 97%.
“Sabemos que el contexto económico es difícil, lo cual nos pone más orgullosos aún: nuestra provincia tiene una oferta única y este volumen de visitas nos permite generar y mantener fuentes de trabajo e impulsar el consumo”, subrayó.
Palabra seguida, el titular de Turismo detalló que “los picos de ocupación se dieron el domingo” y que “al igual que el resto de la temporada, la ocupación no contó con un volumen importante de reservas previas”.
El gasto promedio por persona osciló entre los $35.000 y $45.000; y los visitantes, en su mayoría, procedieron desde provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma (CABA); Santa Fe; Córdoba Capital y localidades vecinas.
Números
Valle de Traslasierras
Nono 99%
Mina Clavero 96%
Villa Cura Brochero 100%
Arroyo de los Patos 98%
San Javier y Yacanto 95%
Las Rabonas 99%
Valle de Punilla
Villa Carlos Paz 96,30% promedio, ocupación al 100% en hoteles superiores 3* o más.
Cosquín 100%
Santa María 100%
Villa Giardino 99%
Capilla del Monte 97%
La Cumbre 80%
La Falda 98%
Valle de Calamuchita
Villa General Belgrano 99.80%
Santa Rosa 94%
Yacanto de Calamuchita 99%
Norte y Noroeste
San José de la Dormida 80%
Sierras Chicas
Colonia Caroya 80%
Rio Ceballos 75%
Valle de Paravachasca
La Serranita 90% (parques acuáticos a pleno)
Potrero de Garay 100%
Sierras del Sur
Rio de los Sauces 90%
Mar Chiquita
Miramar 100% con derivaciones a Balnearia, Marull, Villa Concepción del Tío, Arroyito, Brikmann y Morteros.
Otras localidades
Villa María 100%

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El choque no dejó personas lesionadas.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Durante su mensaje, de la Sota llamó a recuperar la esperanza y a pensar hacia adelante.

La reapertura se informará oportunamente.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños