
Señaló que sería un voto inútil votar por Juan Schiaretti "porque no tiene chances de ser presidente".
El candidato a diputado nacional por Córdoba de Juntos por el Cambio, Luis Picat, estuvo hoy en localidades del Valle de Calamuchita dialogando con vecinos, comerciantes, empresarios. En Villa del Dique visitó la empresa metalúrgica Roland H y en Santa Rosa de Calamuchita encabezó una reunión de trabajo con la mesa directiva del Centro de Comercio, Industria y Turismo.
En este marco, expresó: “Para salir de esta situación tan dura que estamos atravesando, necesitamos un cambio profundo. No vamos a ver resultados diferentes si volvemos a probar con las mismas herramientas. Nuestro país debe cambiar de manera irreversible”.
“Desde Juntos por el Cambio estamos trabajando en esa dirección, para devolverle la esperanza a los argentinos. Cada uno, saliendo a la calle, hablando con la gente, escuchando sus reclamos, sus necesidades, para que recuperemos el futuro”, enfatizó.
Desde Calamuchita, señaló: “El turismo es un eje estratégico para el desarrollo de nuestra provincia, genera cientos de miles de puestos de trabajo en Córdoba y más de 1 millón a nivel nacional. Debe ser acompañado por el Estado, con visión estratégica, obras, capacitación, ayudas crediticias”.
En ese sentido, amplió: “Queremos que Córdoba recupere el hub aéreo que fue destruido por el kirchnerismo. Vamos a volver a ser protagonistas en la conectividad local y regional, aplicando medidas concretas que expandan el mercado aerocomercial y que el aeropuerto de Córdoba vuelva a tener el protagonismo que perdió”.
“La apuesta de Juntos por el Cambio será trabajar de manera coordinada, junto al sector privado, la provincia y los municipios. Vamos a articular las inversiones que se necesitan en cada región de Córdoba, que ayuden a potenciar el turismo y la generación de puestos de trabajo de calidad”, concluyó.
Señaló que sería un voto inútil votar por Juan Schiaretti "porque no tiene chances de ser presidente".
El gobernador de Córdoba y candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, recibió hoy el respaldo a su candidatura de más de cincuenta intendentes y jefes comunales actualmente en funciones y electos del Radicalismo y Vecinalismo.
De esta manera, se suma a las críticas de la legisladora Tania Kyshakevych, que había asegurado que "Schiaretti es funcional al Antiperonismo".
Este domingo se votó en Alta Gracia y Las Varillas.
En Rosario, el candidato a presidente disertó en el seminario ACSOJA, se reunió con las autoridades de la Bolsa de Comercio, y con referentes del Partido Justicialista a nivel local.
”De lo contrario, no vamos a avalar el desfinanciamiento a las provincias”, agregó el titular del Bloque Córdoba Federal.
”De lo contrario, no vamos a avalar el desfinanciamiento a las provincias”, agregó el titular del Bloque Córdoba Federal.
Señaló que sería un voto inútil votar por Juan Schiaretti "porque no tiene chances de ser presidente".
Será el domingo 24 de septiembre.
Presentarán obras de teatro y conversarán con los alumnos sobre la "escuela de antes".
El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre.
Se trata de un ejemplar que fue rescatado en Seeber y trasladado al Tatú Carreta por la Policía Ambiental a fines de agosto. El animal presentaba unas mordeduras de perros, pero no eran de gravedad.
Los involucrados, todos jóvenes entre 18 y 25 años. Uno de ellos falleció.