
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


Uno de los temas fue la obra de la ruta A 158, como estratégica para el desarrollo de localidades cordobesas
General08/09/2023
En sede de la Cooperativa Eléctrica de Los Cisnes (COLEVISEP), La Asociación Regional de Cooperativas de Servicios Públicos (Arcoop), brindó un Taller de Infraestructura vial en el sur de la provincia de Córdoba, que estuvo dirigido a productores agropecuarios, emprendedores/as, municipios y consorcios.
El mismo fue dictado a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (ISTE) en conjunto con la facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC.
El principal objetivo fue, dialogar sobre la importancia de una visión y un plan que incluya la A158, como obra clave y complementaria de la infraestructura y el poblamiento, como así también, evaluar las posibles decisiones complementarias y sinérgicas que conllevan estas intervenciones en el desarrollo del territorio.
La presencia de múltiples actores hizo que el encuentro y el intercambio fueran, según los organizadores, "muy buenos, con la posibilidad de asumir juntos, el compromiso de poner en agenda este tema tan importante para el desarrollo de nuestras localidades y su región".
Se agradece la participación de la legisladora electa por el departamento Juárez Celman, Graciela Bisotto, del intendente de la localidad de Ucacha, Ariel Moreyra, intendentes electos de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry, y de Los Cisnes, Aldo Truant, a directivos y equipos de trabajo de los consorcios camineros de las localidades de Alejandro Roca, La Carlota y Los Cisnes y representante del Consorcio Caminero Regional Nº 12; dirigentes de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE); representantes y miembros de consejo de Administración de las cooperativas de Charras, Ucacha, y Los Cisnes, Representantes de las empresas Cerealista Moldes, COTAGRO y Cargill planta Los Cisnes, Referentes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC y demás personas de la sociedad civil.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Será por 72 horas.

El conductor se habría retirado del lugar antes de que llegaran los efectivos y la ambulancia.

Fue sustraído el día martes.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).