Frontera del Sur Frontera del Sur

Con una sucesión de espectáculos Carnerillo vivió a lo grande la 34 Fiesta Provincial del Inmigrante

Durante la misma, fueron coronadas la nueva reina Milagros Soledad Agonal y sus princesas, Fátima Suarez y Antonella Milagros Salazar.

Especiales
inmi 115

Pasadas las 20:30 horas de la noche de este sábado 16, vecinos de Carnerillo y región, disfrutaron una magnífica nueva edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante que, como cada año, rinde un sentido homenajes a quienes inmigraron a estas tierras a forjar su futuro.

El intendente de Carnerillo, Iván Galfré, estuvo acompañado por Ariel Moreyra de Ucacha, por el candidato a diputado nacional, Carlos Gutiérrez y por la directora del Centro Cívico de Río Cuarto, Samantha David.

El evento, se desarrolló en el amplio salón cubierto del Club Santa Paula, ubicado en zona céntrica de la localidad, que estuvo colmado, en su totalidad, por miles de asistentes que ocuparon mesas y sillas dispuestas en frente del escenario, enmarcadas por los stands de inmigrantes que allí se representaban.

El recorrido por sabores daba inicio con el stand de Italia, a cargo del Instituto Técnico de Carnerillo, seguido por Alemania y España donde trabajaron referentes de la Escuela Primaria San José de Calasanz, seguido por Argentina a cargo del Jardín de Infantes Jorge Washington Ábalos y culminando por un delicioso aroma de platos dulces, típicos de Francia, que ofrecía la institución de Bomberos Voluntarios.

Luego de las presentaciones, el evento abrió su atractivo artístico cultural con la excelente presentación del Ballet Atahualpa Yupanqui de la ciudad de General Cabrera.

Entre coreografías con preponderancia en el uso de elementos como bombos, boleadoras, combinados con danzas colmadas de destrezas, fueron conformando un espectáculo que dejaron al descubierto tradiciones de la tierra.

Las danzas, el canto, fueron marcando el camino para que hicieran uso de él, sonrientes niñas que desfilaron con encanto ante la mirada atenta de los presentes. Todas fueron coronadas con la banda que identifica la 34 Fiesta Provincial del Inmigrante.

Tras su retiro, las postulantes al reinado hicieron su primera aparición ante la mirada atenta de un jurado que atentamente contempló quienes tenían los atributos para conformar el reinado, que las llevará, durante todo un año, por destinos inciertos representando su tierra, su fiesta.

Luego de un segundo desfile, ya con sus prendas de alta costura, los jurados presentes tomaron la decisión esperada.

-Reina: Milagros Soledad Agonal (postulante 12) representando a Consorcio Caminero Carnerillo.

-Primera Princesa: Fátima Suarez (postulante 11) representando al Instituto Técnico Carnerillo. 

-Segunda Princesa: Antonella Milagros Salazar (postulante 1) representando a Bomberos Voluntarios de Carnerillo.

Cada una de las postulantes recibió los aplausos y la experiencia de haber participado de un espacio acogedor y de amistad que llevarán por siempre en su corazón. 

Los diversos acontecimientos se fueron sucediendo en el escenario, y entre estos se destaca, además, la presencia del diputado cordobés, Carlos Gutiérrez quien hizo entrega al intendente Iván Galfré de un aporte del gobierno de la provincia de 3.500.000 millones de pesos.

Este aporte, “es una suma más que significativa que permite afrontar pagos propios de un espectáculo de primer nivel que se ofrece a los allegados”, señaló Iván Galfré.

Cabe mencionar en este punto que, el evento fue declarado de Interés Legislativo por la Unicameral de Córdoba por ser un espacio de homenaje a la cultura de los pueblos. Declaración que se leyó durante la fiesta.

Entre bailes folclóricos, árabes, pasarela y cantos, un grupo de actores representó una escena de momentos vividos por aquellos que dejaron sus tierras y llegaron a Argentina para establecerse en búsqueda de nuevas oportunidades, aunque sin despojarse de su identidad. Una representación teatral que motivó aplausos y algarabía entre los presentes.

Hasta llegar a uno de los números centrales que fue la presentación del grupo musical Ahyre, presentando un repertorio musical impregnado de una esencia folclórica.

Y con la llegada del nuevo día, la 34 Fiesta Provincial del Inmigrante fue cerrando un nuevo año, con un baile compartido al ritmo de la banda Los Populares.

Ivan Galfré: "Somos un crisol de razas que fue tejiendo la esencia de nuestra sociedad"

Durante la Fiesta Provincial del Inmigrante, el intendente destacó ante los presentes, el orgullo que sentía por la llegada masiva de gente a esta nueva edición de un evento que identifica “lo que es Carnerillo”.

Agregó que el principal objetivo es reivindicar ese trabajo, “de las personas que en su momento decidieron echar raíces en nuestra tierra, para trabajarla en pos de la búsqueda de un futuro mejor para ellos y sus familias”.

Galfré añadió que, Carnerillo es hoy el fiel reflejo de esa pujanza de inmigrantes que llegaron a la región, “donde predomina la sangre piamontesa pero la verdad que somos un crisol de razas que de alguna manera fue tejiendo la esencia de nuestra sociedad”.

Señaló que hoy, más que nunca, es necesario retomar la esencia, “retomar más que nunca esa senda en Argentina, para tender puentes y dejar de cavar trincheras”.

“Hoy seguimos recibiendo con los brazos abiertos a aquellos que hoy deciden venir a nuestra patria para hacer su destino, su futuro”. En estas tierras, “nuestro objetivo es enseñarles a amar nuestra cultura, pero siempre respetando su identidad”.

Agregó, “hoy debemos estar hermanarnos como pueblo, para dejarles un futuro a nuestros hijos, un país mejor con prosperidad y con futuro”.

Para llegar a cumplir con ese objetivo, el mandatario señaló que se debían dejar de lado las diferencias y las disidencias para “volver a encontrarnos y poder construir esta sociedad que tanto queremos”.

Es decir, “volver a nuestra esencia de aquellos sueños de inmigrantes cuando llegaron a estas tierras, para abrazarla y hoy somos nosotros justamente quienes debemos sacar adelante al país para poder ofrecerles prosperidad a todos quienes deciden llegar a estas tierras benditas”.

En síntesis, “es imitar ese espíritu emprendedor que tuvieron los inmigrantes cuando decidieron construir su hogar en esta argentina”.

Recordó a los presentes que era la última fiesta en la que iba a poder dirigirse a su comunidad como intendente y, “me llevo los mejores recuerdos, la gratitud y el honor por haberme elegido”.

Por último,  dio las gracias a todos quienes hicieron posible la realización de una nueva edición de la fiesta, “y al apoyo incondicional del gobierno de la provincia de Córdoba, como así también a los comerciantes, a los trabajadores de la municipal…y un agradecimiento especial a toda mi familia que me acompañó durante todos estos años…y a mi viejo que seguramente me estará mirando desde algún lugar del cielo y a Dios,  que hizo posible esta fiesta del sur-sur de la provincia de Córdoba”, concluyó.

Te puede interesar

Lo más visto

Primavera_fiesta

Consejos para una fiesta de la primavera segura

General

La Policía de Córdoba dispondrá controles fijos y móviles en distintos puntos de la provincia. El operativo se llevará a cabo desde el miércoles, a las 21. Ersep realizará controles a unidades de transporte regular y especial.

Paritaria-UEPC

UEPC acordó pauta salarial con el Gobierno de la Provincia

General

El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre.