
Cómo prevenir la leishmaniasis visceral
El Ministerio de Salud recuerda las principales medidas para evitar la propagación de la enfermedad transmitida a través de pequeños insectos voladores llamados flebótomos. Para prevenirla, es necesario reducir el desarrollo de estos insectos, evitar picaduras y llevar a las mascotas a controles veterinarios.
General20/09/2023
La leishmaniasis visceral es causada por un parásito llamado Leishmania Infantum, y se transmite a través de la picadura de pequeños insectos voladores llamados flebótomos. Esta enfermedad puede generar cuadros graves en las personas, especialmente en niños y niñas, y también afecta a los animales.
Los perros son los principales reservorios del parásito. Si el flebótomo pica a un perro infectado, ingiere al parásito a través de su sangre. La transmisión a los seres humanos se produce a través de la picadura de un flebótomo infectado. Es importante destacar que no se transmite de persona a persona ni por el contacto con los animales.
La leishmaniasis en las personas se presenta con fiebre prolongada, aumento del tamaño del abdomen, pérdida de apetito y peso, tos seca, diarrea, vómitos, anemia e ictericia (coloración amarilla de piel y/o mucosas). De presentarse estos síntomas, es necesario concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que, si el tratamiento no se proporciona a tiempo, la infección puede ocasionar la muerte.
Los principales síntomas en caninos son decaimiento, pérdida de apetito y de pelo, crecimiento exagerado de las uñas, descamación (principalmente en los ojos y el hocico), hemorragia nasal y úlceras en la piel.
En los perros, la infección se transmite por la picadura de un flebótomo infectado, pero también por vía sexual o trasplacentaria (de madre a crías durante la gestación) y no tiene cura, por lo cual, aunque no presenten síntomas, pueden transmitir el parásito a los flebótomos durante toda su vida. Por ello, es fundamental, realizar los controles veterinarios de manera frecuente.
Medidas de prevención
Las acciones para evitar la propagación de la enfermedad se centran en tres ejes principales:
•Reducir el desarrollo de flebótomos: este insecto se desarrolla en lugares húmedos y oscuros cubiertos de vegetación, no se reproduce en el agua, por lo tanto, es clave evitar acumular hojas, heces de animales, basura u otros residuos cerca de la casa, así como también mantener el patio ordenado y desmalezado.
•Cuidar la salud de los perros: impedir que circulen solos en la calle; esterilizarlos cuando no se planifique que tengan cría; colocarles collares o pipetas repelentes de insectos y consultar al veterinario periódicamente.
•Evitar las picaduras de flebótomos: Para ello, es necesario aplicar las mismas medidas que para evitar la picadura de mosquitos, es decir, utilizar repelentes y ropa protectora (remeras y pantalones largos); colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas y cubrir los cochecitos y cunas con tules.
Patricia González, referente del Departamento de Zoonosis.


El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.

Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.

Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Falleció en La Ciudad de Río Cuarto, a la edad de 84 años. Sus restos serán velados en sala B de Nicanor López 75 el día 11 desde las 16:00 horas hasta las 21:00 horas donde sus restos serán traslados al Crematorio Raíces de La Carlota. Casa de Duelo: Eduardo Fernández 620 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

General Cabrera: Una menor resultó con lesiones tras el choque de dos vehículos
Siniestros viales 12/10/2025Fue hospitalizada.

Tenía 82 años.

Ocurrió en el Boulevard Roca de Río Cuarto.

Natalia De La Sota reiteró su rechazo a la privatización de la Central Nuclear de Embalse
Política16/10/2025trabajadores de Nucleoeléctrica Argentina S.A., y reiteró el rechazo a la privatización de la empresa